Diferencia entre revisiones de «Instituto Juan de Mariana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Multivac (discusión · contribs.)
Cambiado a un punto de vista neutral
Casalduch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32876191 de Multivac (disc.)
Línea 1:
El Instituto Juan de Mariana es ununa ''thinkasociación tank''española dededicada tendenciaal [[Liberalismo|liberal]]liberalismo dedicadaanarquista y a la investigacióndefensa de los asuntos públicos y la formacióneconomía enaustriaca. elEl pensamientopresidente liberaldel porInstituto medioJuan de conferenciasMariana yes cursos.Gabriel AseguraCalzada, noun aceptarcanario subvencionesafincado oen ayudasMadrid dey ningúnprofesor gobiernode oeconomía partidoen políticola paraUniversidad mantenerRey suJuan independenciaCarlos.<ref>[http://www.juandemariana.org/pagina/10/mision/objetivos/ Misión y objetivos delEl Instituto Juan de Mariana]</ref> abrió sus puertas en el año 2005.
 
Algunos creen que Gabriel Calzada está vinculado a la órbita del PP Aguirrista y que recibe subvenciones del PP de Madrid y de Exxonmobile.
Fue fundado en 2005 por [[Gabriel Calzada]], profesor de Economía en la Universidad Rey Juan Carlos, quien continúa siendo su presidente desde entonces.<ref>[http://www.juandemariana.org/personal/ Personal]</ref>
 
== Ideología liberal ==
==Referencias==
<references />
 
El Instituto Juan de Mariana es conocido por su defensa de la doctrina liberal anarco-capitalista y por su fuerte presencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos. Su principal benefactor económico es Jesús Huerta de Soto, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos I y ejerce influencia en la contratación de profesores, en su mayoría becarios del Instituto Juan de Mariana.
==Enlaces externos==
 
[http://www.juandemariana.org Página oficial]
El Instituto niega que sea anarquista y niega cualquier financiación pública.
 
== Polémicas ==
 
En el año 2008, el Instituto Juan de Mariana expulsó de sus filas a uno de sus miembros, el señor Alfredo Zaragoza, por su oposición al anarquismo y a ciertas actitudes antidemocráticas dentro de la asociación. Algunos creen que también tuvo que ver la crítica del señor Zaragoza contra Albert Esplugas, uno de los miembros más importantes y protegidos del Instituto Juan de Mariana.<ref>[http://liberalismodemocratico.wordpress.com/about/]</ref>
 
En el año 2009, el diario Público<ref>[http://www.publico.es/]</ref>publicó un artículo demostrando las conexiones de Gabriel Calzada y el Instituto Juan de Mariana con ciertos ''lobbies'' de la órbita del Partido Popular.<ref>[http://www.publico.es/internacional/239598/lobby/neoliberal/pp/boicotea/espana/eeuu]</ref>
 
El Instituto Juan de Mariana, tras la polémica, vuelve a insistir que no reciben dinero público a pesar de no aportar ninguna prueba demostrando el hecho.
 
{{listaref}}