Diferencia entre revisiones de «Vtelca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.209.201.19 a la última edición de NixBot usando monobook-suite
Línea 2:
'''Venezolana de Telecomunicaciones''' ('''Vtelca''', a veces mal escrito como '''Vetelca'''<ref>El Nacional, ''[http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/80737/Nacional/Vetelca-entregará-5-mil-celulares-el-Vergatario-semanalmente Vetelca entregará 5.000 celulares "vergatarios" semanalmente]''</ref>), es una [[empresa estatal]] [[China|chino]]-[[venezolana]] de [[telecomunicaciones]], que fue creada en una alianza entre el gobierno de [[Hugo Chávez]] (poseedor del 85% de la compañía) y la empresa china [[ZTE]] (propietaria del 15% restante), con una inversión estimada en 19.5 millones de [[dólar]]es.<ref name=gobierno>Gobierno de Venezuela, ''[http://www.minci.gob.ve/reportajes/2/188937/fabricacion_de_telefonia.html Fabricación de telefonía celular se hace pionera en Venezuela con Vtelca]''</ref>
 
Vtelca produce el primer teléfono móvil ensamblado totalmente en Venezuela, el modelo [[Vergatario|ZTE 366]], bautizado por el Presidente Hugo Chávez como "el ''Vergatario''", y que es vendido por la empresa de telefonía estatal [[Movilnet]].<ref name=gobierno/>
 
La sede de Vtelca se ubica en la ciudad de [[Punto Fijo]], estado [[Falcón]], y su Presidente es [[Carlos Audrines]].