Diferencia entre revisiones de «Chihuahua (Chihuahua)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.166.78.98 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 55:
Una vez consumada la independencia mediante los [[Tratados de Córdoba]], y tras el efímero [[Primer Imperio Mexicano]], el [[19 de julio]] de [[1823]] el Congreso de la Unión emitió un decreto por el cual dividía la antigua provincia de la Nueva Vizcaya en dos, la Provincia de Durango y la Provincia de Chihuahua, y señalaba por capital de ésta última a la Villa de San Felipe el Real de Chihuahua, que a partir de ese momento quedaba erigida en ciudad, y recibía el nombre de '''Chihuahua'''.<ref>Altamirano, 1988: 49.</ref>
 
Durante la [[Guerra de Intervención Norteamericana]], Chihuahua fue ocupada por una columna del ejército estadounidense al mando de [[Alexander Donipham]], que procediendo de [[Nuevo México]], había ocupado previamente [[Santa Fe (Nuevo México)|Santa Fe]] y El Paso. Para la defensa de Chihuahua se entabló con los invasores la [[Batalla de Sacramento]], el [[28 de febrero]] de [[1847]], en la población del mismo nombre localizada a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad, con el resultado de la completa derrota de las fuerzas mexicanas que se dispersaron, el gobierno del estado se trasladó a [[Parral (México)|Parral]] y el [[1 de marzo]] el ejército estadounidense ocupó la ciudad.<ref>Altamirano, 1988: 93.</ref> {{listaref}}
 
=== Presidentes municipales ===
Línea 546:
[[sw:Chihuahua, Chihuahua]]
[[vi:Chihuahua, Chihuahua]]
[[zh-min-nan:Chihuahua (chhī)]] {{listaref}}.