Diferencia entre revisiones de «Reinaldo Rueda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 99.189.171.241 a la última edición de Futbolero
Línea 1:
{{PA|referencias|copyedit}}
{{Ficha de futbolista |
nombre = Reinaldo Rueda |
Línea 19 ⟶ 20:
 
== Trayectoria ==
Reynaldo Rueda nacio el [[3 de febrero]] de [[1957]] en la ciudad de [[Cali]] [[Colombia]]. Casado con GinethXiomara de Rueda con quien procreo 3 hijos, este vallecaucano obtuvo la licenciatura en Educación Física y el título de técnico nacional en [[Colombia]]. <refSu name="ReiPost nuncagrado dejolo hizo en la universidad de creer">{{citaColonia, web|url=http://www[[Alemania]].diez Posteriormente se convirtió en instructor de la Escuela Nacional de Entrenadores de Colombia.hn/Selecci%C3%B3n%20Nacional/Ediciones/2009/10/20/Noticias/Rei-nunca-dejo- Además de-creer-que-Honduras-clasificaria|título= Rei-nunca-dejo-ser uno de-creer-que-Honduras-clasificaria|editor=Diez los instructores de futbol avalados por la Federacion Internacional de Futbol Asociado [[FIFA]].hn|fecha=14 Como futbolista; Reynaldo Rueda no participo en primera división, pero jugó en equipos de octubredivisiones 2009|fechaacceso=Eneroinferiores, amateurs y universitarios. 2010}}</ref>
 
Su Post grado lo hizo en la universidad de Colonia, [[Alemania]]. Posteriormente se convirtió en instructor de la Escuela Nacional de Entrenadores de Colombia. Además de ser uno de los instructores de futbol avalados por la Federacion Internacional de Futbol Asociado [[FIFA]]. Como futbolista; Reynaldo Rueda no participo en primera división, pero jugó en equipos de divisiones inferiores, amateurs y universitarios.
Desde [[1994]] hasta [[1997]] Rueda dirigió al equipo vallecaucano de Cortuluá . Cuando asumió, el equipo acababa de ascender, pero en los primeros seis meses, al mando de Humberto Ortiz, no tuvo buenos resultados. Se salvó del descenso en 1994 por diferencia de goles y después hizo campañas de media tabla. Llegó para el torneo Adecuación de [[1997]] al [[Deportivo Cali]] y terminó de segundo en la Reclasificación, pero no alcanzó a llegar a las finales. Dejó el cargo en [[septiembre]] de [[1998]] y con la base que dejó, el Deportivo Cali fue campeón bajo el mando de José 'Cheché' Hernández.En el [[2002]] llego al Medellín. Con en este equipo, Rueda permaneció cuatro meses en el cargo; (desde mayo hasta septiembre) y lo dejó para tomar las riendas de las selecciones juveniles de Colombia.<ref name="La trayectoria de Reinaldo Rueda ">{{cita web|url=http://www.eltiempo.com/deportes/eliminatorias/la-trayectoria-de-reinaldo-rueda_6376667-1|título=La trayectoria de Reinaldo Rueda|editor=El Tiempo de Bogota|fecha=15 de diciembre de 2009|fechaacceso=30 de diciembre de 2009}}</ref>
 
Línea 67 ⟶ 66:
Luego de su participación con la [[selección de fútbol de Colombia]] en las eliminatorias mundialistas, las máximas autoridades del fútbol en [[selección de fútbol de Colombia|Colombia]] separaron al técnico Rueda de su cargo y en su lugar contrataron a [[Jorge Luis Pinto]].
 
== LaSelección erade RuedaHonduras ==
El [[25 de enero]] del [[2007]] el técnico Reynaldo Rueda, firmó un contrato de cuatro años con la [[Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras]] para hacerse cargo de la [[selección de fútbol de Honduras]] con miras a las eliminatorias rumbo a [[Sudáfrica 2010]].
Con la mision de auyentar los fantasmas del pasado y clasificar a Honduras por segunda vez luego de una prolongada ausencia de 25 anos Reynaldo Rueda debutó no-oficialmente como técnico de la [[selección de fútbol de Honduras]], el [[24 de marzo]] del [[2007]]. En esa oportunidad la [[selección de fútbol de Honduras]] vencio a la [[selección de fútbol de El Salvador]] (2-0) en el [[Lockhart Stadium]] de [[Fort Lauderdale]], [[Florida]] ante unos 17,000 [[espectador]]es en su mayoría [[hondureño]]s. [[David Suazo]], [[Amado Guevara]], Samuel Caballero, Carlos Oliva entre otros fueron parte de ese partido, que representó el inicio de una nueva era en el [[fútbol]] de [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]].
 
El debútdebut no-oficial de Reynaldo Rueda Riveracon enla [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]], se llevó a cabo el [[1924 de abrilmarzo]] endel el estadio Nilmo Edwards de [[La Ceiba2007]] contraen lael [[selecciónLockhart de fútbolStadadium de Haití]]. En ese encuentro, la [[selecciónFort de fútbol de HondurasLauderdale]] sin '[[legionario]]s' cayó sorpresivamente 1-3. El [[25 de mayo]] volvió a caer de visita ante, [[selección de fútbol de VenezuelaEstados Unidos|VenezuelaEstados Unidos]] 1-2. Una semana después, previo acontra la [[Copa de Oro de la CONCACAF ]]; [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]]El venció a [[selección de fútbol de Trinidad y Tobago|Trinidad y TobagoSalvador]]. 3-1 en [[San Pedro Sula]].
 
El encuentro que contó con los internacionales [[David Suazo]], [[Amado Guevara]], Samuel Caballero entre otros, terminó 2-0 a favor de la escuadra catracha con dos goles del volante Carlos Oliva y se jugó ante unos 17,000 espectadores; en su mayoría hondureños.
El primer encuentro de cáracter oficial de Rueda con [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] se llevó a cabo el [[8 de junio]] en el [[Giants Stadium]] de [[New Jersey]] donde [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] cayó por un marcador de 3-2 ante [[selección de fútbol de Panamá|Panamá]] por la Copa oro del [[2007]]. Dos días después, Reynaldo Rueda le ganó el pulso a su homólogo; [[Hugo Sánchez]] al derrotar a la [[selección de fútbol de México]] por 2-1 con [[gol]]es [[Carlo Costly]]. De [[Nueva Jersey]] el combinado de Rueda se movilizó hasta [[Houston]] donde derrotaron a [[selección de fútbol de Cuba|Cuba]] por 5-0. Con este resultado, [[Honduras]] clasificó a la segunda ronda, donde cayó por 0-1 ante [[selección de fútbol de Guadalupe|Guadalupe]]. El estratega un tanto molesto por la derrota, aseguro "Que el día que se perdió con [[Guadalupe]], [[Honduras]] clasificó al mundial'.
 
Posteriormente la selección de [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] volvió a enfrentar a los salvadoreños en Raleigh, Carolina del Norte. El partido terminó a favor de la selección catracha por el mismo marcador (2-0).
Posteriormente, la [[selección de fútbol de Honduras|selección]] dirigida por Rueda Rivera enfrentó en partidos amistosos a cuatro rivales suramericanos. El [[12 de septiembre]] el [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] enfrentó a [[selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] en el [[estadio Olímpico Metropolitano]] y lo derrotó por 2-1. Al año siguiente ([[6 de febrero]] [[2008]]) el combinado catracho enfrentó a [[selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]; líder de la eliminatoria suramericana y lo batió por 2-0. Así mismo, en [[Fort Lauderdale]] el [[26 de marzo]], Rueda le gano la partida a su compatriota [[Jorge Luis Pinto]] al derrotar a la seleccion [[selección de fútbol de Colombia|Colombia]] dirigida por éste. En la misma ciudad empató con [[selección de fútbol de Venezuela|Venezuela]] 1-1 en [[mayo]] de [[2008]].
 
En su debut oficial en tierra catracha el [[19 de abril]], la selección dirigida por Rueda; cayó ante la selección de futbol de [[selección de fútbol de Haití|Haití]] por marcador 1-3 en el estadio Nilmo Edwards de [[La Ceiba]].
===Clasificación al mundial===
El [[4 de junio]] de [[2008]] Reynaldo Rueda debutó al mando de la [[selección de fútbol de Honduras]] oficialmente en ruta al mundial de [[Sudáfrica 2010]]. El combinado catracho derrotó contundentemente por 4-0 a la [[selección de fútbol de Puerto Rico]] en el [[estadio Olímpico Metropolitano|estadio Olímpico]] de [[San Pedro Sula]], ante unos 35,000 aficionados. [[David Suazo|Suazo]] (2), [[Wilson Palacios|Palacios]] y [[Julio César de León|De León]] anotaron por [[Honduras]] y con este resultado [[Honduras]] ya casi aseguraba el pase a la siguiente fase. Éste se dio [[18 de junio]] en el empate a 2 goles en [[Bayamón]], [[Puerto Rico]]. <ref name="FIFA World Cup 2010">{{cita web|url=http://soccernet.espn.go.com/match?id=241492&cc=5901|título= FIFA World Cup 2010|editor=ESPN|fecha=4 de junio 2009|fechaacceso=Enero 2010}}</ref>
 
También el 25 de mayo de 2007 cayo contra Venezuela en un partido amistoso donde los Hondureños viajaron a Sur América para Jugarlo, el marcador fue 2-1 a favor de Venezuela.
El [[20 de agosto]] de [[2008]] [[Honduras]] comenzó la segunda fase de la eliminatoria perdiendo ante su similar de [[selección de fútbol de México|México]] en el [[estadio Azteca]]. Luego de ir ganando (1-0) por gran tramo del encuentro,[[selección de fútbol de México| México]] con goles de Pável Pardo le dio vuelta al marcador (2-1), y el equipo de Rueda empezó con pie izquierdo el cuadrangular. El [[6 de septiembre]] con la necesidad de sumar Rueda envio a cancha un equipo ofensivo ante una dificil selección canadiense en [[Montreal]]. En una noche redonda [[Ramón Núñez]] a pases de [[David Suazo|Suazo]] anotó en dos oportunidades para darle la victoria a [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] (2-1) y un respiro al técnico Rueda.
 
Una semana después enfrentaron a Trinidad y Tobago con vista a la Copa Oro 2007 - donde ganaron por un marcador de 3-1 de la mano de Amado Guevara y compañía.
El [[10 de septiembre]], el equipo comandado por Rueda Rivera se deshizo fácilmente por 2-0 de la [[selección de fútbol de Jamaica|Jamaica]], reultado que provoco la destitución de René Simoes como tecnico de los 'Reggae Boys'. Al mes siguiente [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] fue contundente y derroto a [[selección de fútbol de Canadá|Canadá]] por 3-1, en una gran noche de [[Carlo Costly]]. Con este resultado, [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] necesitaba de 3 puntos mas para estar en la siguiente ronda y con ese ebjetivo se enfrentó a los 'Reggae Boys' en [[Kingston]] el [[15 de octubre]]. Pero el resultado no se le dio al equipo de Rueda al caer por 0-1, y con este resultado [[selección de fútbol de Jamaica|Jamaica]] se metía en la pelea al sumar 7 puntos.
 
El 8 de junio de 2007 en su debut por la Copa Oro, enfrentaron a Panamá en el Giants Stadium de New Jersey donde Honduras cayó por un marcador de 3-2 - Los goles Hondureños fueron logrados por Amado Guevara de tiro libre y Carlo Costly.
Con la presión impuesta por los jamaicanos, [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] (9 puntos) recibié a [[selección de fútbol de México| México]] (10 puntos) el [[19 de noviembre]]. [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] con la necesidad de imponerse en casa y el equipo [[mexicano]] con la misión de no ser goleado (Ambos casos se dieron). El combinado del técnico 'cafetero' ganó por la mínima diferencia (1-0) con autogol de [[Ricardo Osorio]]. Con este resultado los dos equipos se clasificaron a la 'Hexagonal Final'.
 
Dos días después enfrentaron a México al mando de Hugo Sanchez en el estadio de los Gigantes el 10 de junio de 2007 - con una cantidad de aficionados impresionante, cerca de 70,000 personas entre mexicanos y hondureños, Honduras logró una de las victorias más habladas por reporteros Latinoamericanos en Copa Oro, con la expulsión de el Temoc Honduras se les fue por encima y con garra catracha y convicción logro derrotar a México por un marcador de 2-1 - los goles Hondureños fueron anotados por Carlo Costly Min 59 y 89.
Al comienzo de la hexagonal, Reynaldo Rueda declaró a los medios que [[Honduras]] jugaría '10 finales'. El 'vallecaucano' perdió su primera final el [[11 de febrero]] de [[2009]] al caer derrotado en [[estadio Ricardo Saprissa]] de [[selección de fútbol de Costa Rica|Costa Rica]] por 0-2. El resultado dejó un sabor amargo en [[Honduras]]; Rueda no presentó en el once inicial, al equipo que le venía dando buenos resultados en la eliminatoria y por ende la '[[selección de fútbol de Honduras|Bicolor]]' se vio muy mal. Para la siguiente final también de visitante ante [[selección de fútbol de Trinidad y Tobago|Trinidad y Tobago]], el estratega [[colombiano]] incluyó a [[Carlos Pavón]] como tirular. El goleador le dio resultado anotando el gol que puso en eventaja a la [[selección de fútbol de Honduras|selección]] por la mayor parte del partido , pero una descontrención de la zaga al 89' permitió que los locales empataran y le arrebataran a [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] sus primeros tres puntos dejando un sabor agri-dulce entre los aficionados. Los '[[catracho]]s' habían comenzado mal la 'Hexagonal' consiguiendo solamente un punto de 6 posibles.
 
El 13 de junio de 2007 a Honduras le tocó enfrentarse con Cuba en Houston, TX - donde la Selección Catracha con Pavón en sus filas metió cuatro goles, dos de cabeza y dos con pierna,Julio Cesar de León armó tres de las jugadas. Honduras fue contundente y eliminó a Cuba por un abultado 5-0 - El último gol lo realizo Guevara de penal, Cuba venia de hacer dos buenas actuaciones ante México y Panamá.
Pero el [[1 de abril ]] Rueda sorprendió a propios y extraños al enviar al terreno del [[estadio Olímpico Metropolitano]] un equipo completamente ofensivo. El estratega incluyó en la alineación a Maurico Sabillón por primera vez, así mismo a [[Emilio Izaguirre]], [[Julio César de León]] y a [[Ramón Núñez]], todos jugaderes con gran proyección ofensiva. Adelante estuvo la dupla Pavon y Costly; ambos anotaron y el combinado dirigido por Rueda humilló a los [[mexicano]]s por 3-1. Su apuesta le dio frutos. Este resultado le costó el puesto al entrenador: [[Sven-Göran Eriksson]] y el sueco se convirtió en la segunda víctima de los hombres dirigidos por Reynaldo Rueda en ruta a [[Sudáfrica]]. <ref name="honduras-3-1-mexico">{{cita web|url=http://deporteando.com/2009/04/02/honduras-3-1-mexico-%C2%BFfuera-sven/|título=honduras-3-1-mexico |editor=deporteando.com|fecha= abril de 2009|fechaacceso=Enero 2010}}</ref>
 
El 12 de septiembre de 2007, Rueda y la Selección de Honduras se impusieron a Ecuador por un marcador de 2-1 en el Estadio Olimpico de San Pedro Sula ante unos 19,000 espectadores. Para este encuentro Honduras contó con sus estrellas internacionales David Suazo (Inter de Milan), Carlos Costly (Belchatow de Polonia),Julio Cesar de Leon (Genoa de Italia), entre otras más.
 
El 6 de febrero de 2008 - Honduras, salpicado de un fútbol de alto vuelo, venció 2-0 a la selección líder de la eliminatoria sudamericana, Paraguay - Los goles fueron obra de Amado Guevara de penal y Carlo Costly el mejor jugador del partido.
El [[6 de junio]] el equipo dirigido por Rueda enfrentó a los [[Estados Unidos]] de [[Bob Bradley]] en [[Chicago]]. [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] comenzo ganando con anotacion de [[Carlo Costly]], pero los '[[catracho]]s' no pudieron soportar la presion impuesta por los '[[Gringo]]s' y terminaron cayendo por 1-2. Mientras [[selección de fútbol de Costa Rica|Costa Rica]] y [[selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]] se alejaban [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] se estancaba en la tabla con 4 puntos. Esto le puso presion a Reynaldo Rueda y el [[10 de junio]] en [[San Pedro Sula]] con gol un solitario gol de [[Carlos Pavon]], [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] triunfo por sobre [[selección de fútbol de Honduras|El Salvador]] 1-0. El cuerpo técnico 'colombiano dirigido por Rueda tomo un segundo aire. [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] sumo 7 puntos y enderezo el camino en la 'Hexagonal'.
 
El 26 de marzo Rueda llevó a Honduras a un nuevo triunfo frente a la selección de Colombia por 2-1 en Fort Lauderdale en un muy disputado juego. Las anotaciones fueron de David Suazo y Hendry Thomas.
El [[12 de agosto]] [[Costa Rica]] llegó a [[San Pedro Sula]] como lider de la [[Hexagonal]] con 12 puntos. Rueda paró en el coloso sanpedrano casi al mismo equipo que enfrentó a [[selección de fútbol de México|México]]. [[selección de fútbol de Costa Rica|Costa Rica]] con la tranquilidad que le daba estar en primer lugar se relajó y [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] le propinó una paliza de 4 goles por cero. [[Carlo Costly|Costly]], [[Pavón|Carlos Pavón]] y Valladares se dieron un festín en la portería costarricense. <ref name="Preliminaries matches">{{cita web|url=http:http://es.fifa.com/worldcup/preliminaries/nccamerica/matches/round=252675/match=300073741/index.html|título= Preliminaries Matches|editor=FIFA.com|fecha=12 de agosto 2009|fechaacceso=Enero 2010}}</ref>
 
6/14/2008 - Honduras clasificó a la Fase 3 (Ronda Semifinal) de la Eliminatoria de CONCACAF para la Copa Mundial 2010 luego de empatar 2:2 ante Puerto Rico el Sábado (antes habían jugado en Honduras SPS, donde Honduras gano un contundente 4-0) ganaron la serie 6:2 por marcador global.
Al mes siguiente, [[Honduras]] continuó escalando posiciones y supero a [[Costa Rica]] en la tabla de la Hexagonal (13) al derrotar contundentemente por 4-1 a la [[selección de fútbol de Trinidad y Tobago]]. Con este resultado y la caída de los 'Ticos' ante [[Mexico]], la seleccion de Reynaldo Rueda quedó a 3 puntos de clasificar al mundial. Pero el [[10 de octubre]] Rueda su equipo y la [[afición]] hondureña no pudieron celebrar. [[Estados Unidos]] les aguó la fiesta al derrotarlos por 2-3 en el [[estadio Olímpico Metropolitano|Olímpico Metropolitano]] en el que fue; el mejor encuentro de la 'Hexagonal' y la primera caída de [[selección de fútbol de Honduras|Honduras]] como local en la era Rueda.
 
Christopher Megaloudis y Petter Villegas anotaron para el anfitrión, Puerto Rico, pero goles de Wilson Palacios y David Suazo empataron el partido de vuelta para Honduras en el Estadio Juan Ramón Loubriel en Bayamón. El resultado continúa la racha invicta de Honduras a 11 partidos.
A pesar de la derrota, el equipo de Rueda no decayó, el [[14 de octubre]] con gol de [[Carlos Pavón]] [[Honduras]] superó a [[El Salvador]] en [[estadio Cuscatlán]] por 1-0. La victoria combinada con un empate de [[selección de fútbol de los Estados Unidos|Estados Unidos]] ante [[Costa Rica]] (2-2) en tiempo de reposicion, envio a los '[[Tico]]s' a la repesca con [[Uruguay]] y a [[Honduras]] directo al Mundial. Luego de una histórica celebración; Rueda Rivera aseguró que "nunca dejo de creer" que [[Honduras]] estaría en [[Sudáfrica 2010]].<ref name="Rei nunca dejo de creer">{{cita web|url=http://www.diez.hn/Selecci%C3%B3n%20Nacional/Ediciones/2009/10/20/Noticias/Rei-nunca-dejo-de-creer-que-Honduras-clasificaria
|título= Rei-nunca-dejo-de-creer-que-Honduras-clasificaria|editor=Diez.hn|fecha=14 de octubre 2009|fechaacceso=Enero 2010}}</ref>
 
Antes de jugar con PR la Selección de Honduras venía de jugar tres partidos, con Belize donde gano 2-0, Venezuela 5/31/08 donde empató 1-1 y Haití 6/8/08 donde ganó 3-1
 
Según Concacaf.com - Honduras, uno de los equipos más valiosos (en el estado actual) en la Confederación, es sin dudas uno de los favoritos para lograr uno de los dos primeros lugares del Grupo B. El historial de 12 partidos invictos de la nación centroamericana ha ayudado su ascenso desde el lugar No. 54 al No. 37 en el ranking mundial de FIFA. Actualmente bajo el liderazgo del colombiano Reinaldo Rueda, el ascenso de Honduras ha sido consistente e impresionante, deslumbrando con triunfos ante dos poderosos equipos de la CONMEBOL, Paraguay y Colombia. Los Catrachos avanzaron a las semi-finales luego de vencer a Puerto Rico 6:2 en el agregado, embanderados por los tres goles que lograra David Suazo. El goleador del Inter de Milán dirige una potente y confiada defensa que no tuvo mucha dificultad en anotar goles con su avance. Acompañando a Suazo estuvieron Julio César de León, Wilson Palacios y el mediocampista del Toronto FC, Amado Guevara. Guevara, capitán del equipo y el jugador de mayor valía y notoriedad en la historia hondureña, es el motor del medio campo que lleva adelante la ofensa hondureña contando con los servicios de Suazo y de León. "Nos tenemos que preparar doblemente ahora, ya que la próxima etapa es más difícil. Vamos a entrentar a selecciones más fuertes y que tienen todo un bagaje de experiencia, así que no nos podemos descuidar," dijo Rueda.
 
El miércoles 14 de Octubre del 2009 Reynaldo Rueda logró clasificar a Honduras a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, luego de ganarle al Salvador 1-0 y el empate de Estados Unidos ante Costa Rica. Es un hecho histórico pues es la segunda vez que Honduras clasifica a un mundial, la primera fue en España '82.
 
== Rumbo a Sudafrica 2010 ==
El siguiente partido fue contra México en el Azteca el 20 de agosto de 2008. La selección hondureña motivada por tratar de dar el aztecazo saltó al campo de juego donde Rueda, sorprendió con un solo hombre en punta, [[David Suazo]] Honduras sorprendió con un tiro libre de [[Julio César de León]] pero a poco minutos del final [[Pável Pardo]] le dio vuelta al marcador.
El siguiente partido contra Canadá Rueda volvió a lo acostumbrado a dos hombres en punta y la aparición de Nuñez en el 11 inicial Honduras consiguió remontar el marcador con dos goles de [[Ramon Nuñez]] en territorio canadiense específicamente en [[Montreal]]. marcador final Canadá 1 Honduras 2. Seguía Jamaica en la lista de Rueda con una inspirada noche de Ramón Núñez Honduras logró abrir el marco de Jamaica hasta el segundo tiempo y más adelante [[Amado Guevara]] de penal establecería el 2 a 0 final.Contra Canadá, en el partido de vuelta, el técnico colombiano no pudo contar con la figura e ídolo catracho Suazo estaba lesionado, no obstante Rueda apostaría por [[Carlo Costly]] y Walter Martinez en punta, dando estos cambios frutos al instante ya que ambos anotaron en el partido que al final ganarían 3 a 1 contra los canadienses en [[San Pedro Sula]].Lo que venía no era algo fácil [[Jamaica]] había derrotado al cuadro de [[México]] poniendo el cuadrangular muy interesante; Honduras necesitaba sumar puntos para eliminar a los [[Reggae Boyz]] pero el partido sería muy extraño y misterioso ya que [[Honduras]] que había mostrado buen futbol pareció borrado y desconcertado y Jamaica que hizo poco le alcanzó para el triunfo 1 a 0. Este resultado complicaba las cosas en el grupo ya que México había empatado en Canadá, obligando a Rueda a un triunfo ante México para no depender de otros resultados, y un empate esperando que Jamaica no goleara a Canadá en el impredecible estadio de Jamaica. El [[19]] de [[Noviembre]] de [[2008]] en el estadio Olímpico de [[San Pedro Sula]] las selecciones de Honduras y México se enfrentaron, se había comentado mucho antes de este partido ya que México no había podido en las últimas visitas a [[San Pedro Sula]] y Honduras no quería quedarse eliminada, Rueda había comentado que si el cuadro Hondureño quedaba eliminado dejaría su cargo. Una lluvia persistente opacó el encuentro donde el técnico Colombiano sorprendió con algunas variantes el primer tiempo con dominio del local y pocas y no muy claras llegadas del cuadro mexicano terminaría, en el segundo tiempo el cuadro hondureño mejoraría; como en todos los partidos anteriores se pondría al frente con un autogol del defensa [[Ricardo Osorio]] tras un remate de cabeza de [[Carlo Costly]] sería definitivo. Honduras había ganado por tercera vez consecutiva a México en San Pedro Sula. El técnico Rueda comento al final que : "con este triunfo se nos adelantó la Navidad ... y Dios está con Honduras porque México es un magnífico rival, aunque mis jugadores se entregaron con lealtad, temple y mística". Con este resultado Honduras clasificó al hexagonal final para el 2009 en primer lugar por sobre México. Rueda en conferencia de prensa dijo sobre el futuro: "Se trata de un paso, debemos seguir con los pies en la tierra porque los demás equipos también han hecho mérito para estar en el proceso, Es decir, que viene un camino largo".
 
El 14 de Octubre del 2009 Honduras clasifica a su segundo mundial de la historia, de la mano de Reynaldo Rueda.
 
== Estadísticas con la Selección de Honduras ==
Línea 284 ⟶ 293:
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
{{BD|1957||Rueda, Reynaldo}}