Diferencia entre revisiones de «Río Grande (Tierra del Fuego)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elacay (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Gonce (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32866008 de Elacay (disc.) - estilo, "referencias" usando monobook-suite
Línea 28:
}}
[[Archivo:Cities of Tierra del Fuego.png|thumb|200px|right|Río Grande en Tierra del Fuego, Argentina.]]
{{referencias}}
'''Río Grande''' es una ciudad de la [[Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]], [[Argentina]], ubicada en la costa noreste de la [[isla Grande de Tierra del Fuego]], a orillas del [[océano Atlántico]] y de su afluente el [[Río Grande (río de Tierra del Fuego)|Río Grande]] de Tierra del Fuego, del cual la ciudad toma su nombre.
La ciudad es la cabecera del [[Departamento Río Grande]], que comprende además la localidad de [[Tolhuin]].
 
== Historia ==
 
Su núcleo histórico es un antiguo asentamiento [[selknam|selk'nam]]. En [[1883]] se establecieron sobre este asentamiento buscadores de [[oro]] que reconocían la jurisdicción argentina, aunque la planta edilicia permanente corresponde a la Antigua Misión [[salesianos|Salesiana]] fundada a mediados de los [[1880]] e inicialmente instalada a unos 8 km de la desembocadura del río. Poco tiempo después se fundó en sus adyacencias otra misión salesiana llamada Nuestra Señora de La Candelaria. A partir de esta primera urbanización es que el 11 de julio de [[1921]] [[Hipólito Yrigoyen]] decreta la fundación oficial de la Colonia Agrícola de Río Grande, declarada ciudad con el nombre actual en [[1925]].
 
== Geografía ==
 
Esta zona está formada por la meseta patagónica, relieve llano, lomas redondeadas y bajas, con poca vegetación arbórea, remplazada por praderas de pasto, por efecto de los vientos imperantes.
 
Línea 41 ⟶ 44:
La ciudad se encuentra en una zona de llanuras, es la capital económica e industrial de la provincia. Es conocida también por sus bellos y coloridos jardines.
El centro de la ciudad se localiza en la margen izquierda o septentrional del río, mientras que en la margen opuesta, cruzando el Río Grande, se extiende el barrio conocido como Barrio Austral (también llamado "Margen Sur"). Allí se encuentran varios asentamientos con casas y sus respectivas tierras irregulares ya que no fueron entregadas por el gobierno sino usurpados por los mismos pobladores. Estos asentamientos comenzaron a formarse en el año c[[2006]].
surgió por el natural crecimiento de la ciudad.
 
==== Comercios ====
Las tiendas en la ciudad predominan especialmente en el centro donde se encuentran las principales marcas con supermercados como La Anónima y Carrefour. Además está en planes la construcción de un shopping center de cuarenta locales, un homecenter y dos o tres salas de cine con una inversión total de US$ 20 millones.
La ciudad posee un centro y un micro-centro. El centro está ubicado entre las avenidas principales: Av. General San Martin y Av. Manuel Belgrano; calles Perito Moreno, Rosales, Espora, Fagnano.
Se extiende sobre calle Viedma (barrio Mutual) un microcentro comercial, el cual surgió por el natural crecimiento de la ciudad.
 
=== Aeropuerto internacional ===
Línea 51 ⟶ 50:
 
== Demografía de Río Grande ==
 
* Censo [[1947]]: 1.401 habitantes.
 
* Censo [[1966]]: 3.840 habitantes.
 
* Censo [[1970]]: 7.754 habitantes.
 
* Censo [[1980]]: 13.211 habitantes.
 
* Censo [[1991]]: 38.137 habitantes.
 
* Censo [[2001]]: 52.681 habitantes [[INDEC]], de los cuales el 49,3% son mujeres y el 50,7% son hombres. esto representa una variacion positiva del 38,4%<ref>[http://www.citypopulation.de/Argentina.html#Stadt_alpha] Sitio sobre Estadísticas de Población</ref>
* Censo [[2004]]: 68.776 habitantes.<ref>http://www.mindef.gov.ar/edna/biblioteca/coleccion/TEMAS%20DE%20DEMOGRAFIA/TEMAS%20DE%20DEMOGRAF%CDA.doc</ref>
Línea 63 ⟶ 68:
 
== Economía ==
 
La ciudad basa su economía, desde su nacimiento, en la ganadería que se desarrolla en su zona de influencia. En la misma se encontraba un frigorífico donde se faenaba la producción de ovinos, principalmente para la exportación.
 
Línea 84 ⟶ 90:
 
== Deportes ==
'''Futsal''' o (fútbol de salón): es sin dudas el deporte más popular de la ciudad. La '''Liga Oficial de Rio Grande''' está formada por 18clubes. Entre los cuales destaca [[Filial River Plate]], último campeón local, subcampeón del último [[Torneo Nacional de Fútsal]] que lo clasificó a la edición [[2009]] de la [[Copa Libertadores de Futsal]].
 
'''Futsal''' o (fútbol de salón): es sin dudas el deporte más popular de la ciudad. La '''Liga Oficial de Rio Grande''' está formada por 18clubes14 clubes. Entre los cuales destaca [[Filial River Plate]], último campeón local, subcampeón del último [[Torneo Nacional de Fútsal]] que lo clasificó a la edición [[2009]] de la [[Copa Libertadores de Futsal]].
'''[[Paddle]]''': deporte muy popular hasta finales de la década pasada, y que recuperó adeptos nuevamente a partir de 2007. Cuenta con un solo lugar de disputa (2do. Set).
 
'''[[Paddle]]''': deporte muy popular y que cuenta con varias canchas y personas aficionadas.
 
'''[[Rugby]]''': es otro de los deportes elegidos por los jovenes de Río Grande, donde los clubes ''Río Grande Rugby Club'' (R.G.R.H.C.) y ''Universitario Rugby Club'' (UNI) protagonizan el clásico de la ciudad.
 
'''Motociclismo''': es un deporte muy popular, donde las competencias de enduro y cross atraen a cientos de espectadores por carrera. La Vuelta a la Tierra del Fuego, cuya realización coincide con la Semana Santa, es la principal prueba del calendario anual.
 
Automovilismo: el Gran Premio de la Hermandad Argentino Chilena, que se realiza a mediados de agosto, ya va por su XXXVI Edición, desde su inicio en 1974. Une en dos etapas las localidades de Río Grande y Puerto Porvenir (Chile), con inicio y final en esta última ciudad en los añes pares, y en la urbe argentina en los impares. También se destaca el campeonato de rally de la APiTur, y los campeonatos en pista de la Asociación Corredores de Turismo Carretera Fueguino (ACTCF) y de la APAP.
 
Fútbol: son 18 los equipos que participan en la Liga de Río Grande, afiliada al Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino. Real Madrid es el campeón de la temporada 2008/2009, y junto a Estrella Austral serán los representantes riograndenses en la zona 77 del Torneo del Interior (Argentino C), que también integrarán Los Andes Jr. y Los Cuervos del Fin del Mundo, de Ushuaia.
 
Atletismo: la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM) es el principal organizador de pruebas de calle en las últimas temporadas, llevando adelante 17 en 2009, destacándose los Medio Maratón Ciudad de Río Grande y Día del Petróleo, aemás de la Vuelta del Paso Garibaldi.
 
'''Pesca''' : la ciudad de Río Grande es considerada la "Capital Internacional de la Trucha", atrae a pescadores aficionados de todo el mundo, sus ríos más codiciados son el Río Grande, Menéndez y el Yrigoyen.
Línea 102 ⟶ 103:
 
== Turismo ==
 
El turismo en la ciudad es alto ya que la ciudad posee atractivos turísticos muy variados, desde la pesca hasta recorridos por sus estancias. Mucha gente pasa por Río Grande con rumbo a la ciudad de Ushuaia. En verano se puede apreciar la cantidad de turistas que hay en la ciudad, que posee hoteles de las más variadas categorías, al igual que su gastronomía.