Diferencia entre revisiones de «Geografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.249.155 a la última edición de AVBOT
Línea 191:
{{AP|Yunga}}
Los territorios de la selva alta se extienden a lo largo del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, justo sobre la llanura amazónica. Su clima es cálido y muy húmedo, haciéndose frío a medida que se acerca a las alturas andinas. Aquí llueve más que en ningún otro lugar del país (hasta 5.000mm anuales), lo que permite que se formen numerosos torrentes y cascadas de agua cristalina. Su relieve es montañoso y complejo, con valles angostos y profundas quebradas, siempre cubiertos por una selva impenetrable. En sus partes más altas, generalmente envueltas en niebla y lloviznas, se ubican los bosques de nubes, mientras en las zonas más bajas se encuentran las colinas que forman la llamada «ceja de montaña». La vegetación en las yungas es quizás la más exuberante de los trópicos, con muchas orquídeas, begonias gigantes y helechos arbóreos. Este es también el hogar del gallito de las rocas, el ave nacional del Perú; el oso de anteojos, única especie de oso sudamericano; el mono choro de cola amarilla, que hasta hace poco se creía extinto; los quetzales, el pato de los torrentes, más de veinte variedades de picaflores y varias docenas de especies de aves fruteras.
 
 
La Región Rupa Rupa o Selva Alta se encuentra situada al otro lado de los Andes, en su flanco oriental, extendiéndose desde los 1,400 m.s.n.m. hasta los 400 m.s.n.m. Su nombre significa ardiente o lo que está caliente. Su relieve es bastante accidentado destacando la presencia de pendientes, las más bajas de la Cordillera de los Andes, en su flanco oriental. Pero a pesar de esto, en algunos casos los contrafuertes penetran esta región formando sistemas de montañas como, por ejemplo, la Cordillera del Cóndor, la cual se encuentra situada en la frontera con el Ecuador y la Cordillera Azul situada entre el río Huallaga y el río Yuracyacu. Está zona se caracteriza estar cubierta de una densa vegetación.
 
Esta región es la más nubosa del Perú y al mismo tiempo la más lluviosa. Aquí los ríos avanzan estrepitosamente formando rabiones que dificultan la navegación y numerosos pongos y cañones. También se le conoce como la zona de los pongos. Pongo que viene de la palabra quechua "punku" (puerta). Los ríos, para ingresar a la cuenca del Amazonas, han construído grandes cañones. Entre los pongos más importantes destacan el de Manseriche y Rentema (río Marañón), Aguirre (río Huallaga), Mainique (río Urubamba), y el Boquerón del Padre Abad (río Yuracyacu).
 
La agricultura es la actividad principal de esta región, la cual esta orientada especialmente al cultivo del café, té, coca y frutales, pues sus suelos no son inundables. En esta región se puede observar la presencia de numerosos valles entre los que destacan por su importancia San Ignacio y Jaén (Cajamarca); Bagua (Amazonas) a las riberas del río Utcubamba; Mayo y Huayabamba (San Martín); Oxapampa, Palcazu y Pichis (Pasco); Chanchamayo y Satipo (Junín); Quillabamba, Paucartambo, Cosñipata y Marcapata (Cusco); Inambari y Tambopata (entre los departamentos de Puno y Madre de Dios).
 
Clima
 
El clima de la Región Rupa Rupa se caracteriza por ser cálido-húmedo. Las precipitaciones en esta zona son abundantes entre los meses de Diciembre a Marzo. Durante el resto del año las lluvias no son tan considerables. Las precipitaciones en esta región sobrepasan la media anual de 3,000 mm. Según los registros la mayor precipitación observada en el Perú corresponde a esta región, la cual fue registrada en Quincemil, Cusco, en 1964, que alcanzó los 8,965 mm.
 
La temperatura media anual es de 22°C a 25°C. La máxima es de 36°C. Las temperaturas nocturnas son frescas.
 
Flora
 
La Flora típica de esta región esta conformada por una vegetación bien tupida, aunque en menor proporción que en la región más baja. Dentro de su conglomerada vegetación se pueden encontrar muchos claros, los cuales poseen suelos muy fértiles y otros que fácilmente pueden ser trabajados.
 
=== Selva Baja ===