Diferencia entre revisiones de «Constelación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.91.49 a la última edición de CEM-bot
Línea 25:
 
De las 88 constelaciones adoptadas por la UAI, casi la mitad provienen de la imaginación de los [[astrónomo]]s [[Grecia|griegos]]. [[Homero]] menciona a [[Orión (constelación)|Orión]] en la [[Odisea]] (obra que data del [[siglo IX a. C.|siglo IX a. C.]]). En el [[Antiguo Egipto]] era conocido como Sahu mil años antes. El [[Zodíaco]], dividido en doce constelaciones, surgió en [[Babilonia]] durante el reinado de [[Nabucodonosor II]] [[siglo VI a. C.|siglo VI a. C.]], vinculado a las doce lunaciones anuales. Lo adoptará la cultura griega, dándole a las constelaciones los actuales nombres.
 
Ellos se metian fuertes.....
 
La compilación exhaustiva de constelaciones más antigua conocida se remonta a [[Claudio Ptolomeo]], quien en el [[siglo II a. C.|siglo II a. C.]] presentó un catálogo de 1022 estrellas, agrupadas en 48 constelaciones, en su obra ''[[Almagesto]]''; la obra fue escrita en griego, con el título Ἡ μεγάλη Σύνταξις (''He Megále Síntaxis:'' ‘el gran tratado’). Dicho trabajo, que será la base de muchos resumenes astronómicos occidentales posteriores, hasta finales de la [[Edad Media]], sólo incluía las estrellas visibles desde [[Alejandría]], lugar desde donde Ptolomeo llevó a cabo sus observaciones.