Diferencia entre revisiones de «Barbanegra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.78.58.117 a la última edición de IvanStepaniuk
Línea 7:
[[Archivo:Bf-map names NW.png|200px|thumb|Las Bahamas y Nueva Providencia.]]
 
A comienzos del [[siglo XVIII]], en la costa [[Océano Atlántico|atlántica]] de los actuales [[Estados Unidos]], algunos gobernadores de las [[Trece Colonias|colonias inglesas]] violaban el monopolio comercial impuesto desde [[Londres]] al ignorar los asaltos piratas en las zonas aledañas a sus colonias. Las fechorías de los piratas activaban el comercio local al vender lo incautado a menor precio, a la vez que dejaban algún ingreso disimulado a las autoridades.<ref name=lucuno>Lucena Salmoral, Manuel, ''Piratas, Bucaneros, Filibusteros y Corsarios en América'', p. 234.</ref>
 
Edward Teach o Tach<ref name=halconuno /> se presume que era oriundo de [[Bristol]], aunque otros afirman que nació en [[Carolina del Sur]] o, incluso, en [[Jamaica]].<ref name=lucuno /> Según otras fuentes su nombre real era Edward Drummond.<ref>{{cita web |url=http://www.coastalguide.com/nc/seagrant/seagrant02.htm|título=BLACKBEARD: The Man and the Myth |fechaacceso=9 de mayo de 2009 |autor= Julie Ann Powers |idioma=inglés}}</ref> Participó en la [[Guerra de la reina Ana]] (escenario norteamericano de la [[Guerra de Sucesión Española]]), en la que actuó como [[filibustero]] inglés atacando barcos franceses.<ref name=williams>{{cita web |url=http://www.history.org/Foundation/journal/blackbea.cfm|título=When Blackbeard Scourged the Seas |fechaacceso=8 de mayo de 2009 |autor=George Humphrey Yetter |obra=Colonial Wiliamsburg |idioma=inglés}}</ref> Al retirarse Inglaterra de la Guerra de Sucesión en 1713, una gran parte de los efectivos de la ''[[Royal Navy]]'' británica pasaron a ser desempleados. Se estima que de un total de 53.785 soldados en [[1703]], los efectivos se redujeron a 13.430 en [[1715]]; por lo que se calcula que había unos 40.000 desocupados.<ref name=halconuno>Abella, Rafael, ''Los Halcones del Mar'', p. 195.</ref> Se cree que Teach se reconvirtió entonces de filibustero a pirata, posiblemente hacia [[1716]],<ref name=lucuno /> en una época en la que la [[Piratería#decadencia de la piratería caribeña|piratería en América estaba en decadencia]].<ref>Lucena Salmoral, Manuel, op. cit., p. 233.</ref>
 
En sus inicios piráticos estuvo bajo el mando de [[Benjamin Hornigold]], en [[Nueva Providencia]].<ref name=halcondos>Abella, Rafael, op. cit., p. 196.</ref> Entre sus primeras fechorías se cuentan la captura de un carguero español que procedía de [[La Habana]], otro de las [[Bermudas]] y un tercero de [[Madeira]] y con dirección a [[Carolina del Sur]].<ref name=lucuno /> Estando en la costa de [[Virginia]], en noviembre de [[1717]], se dirigió a la [[Martinica]] y en su camino apresó un gran buque francés que tenía su ruta entre ese lugar y la costa africana,<ref name=williams /> el cual renombró ''[[The Queen Anne´s Revenge]]''. Esta nave se convirtió en su arma principal en sus arremetidas por un periodo de unos siete meses<ref name=museum>{{cita web |url=http://www.ncmaritime.org/blackbeard/default.htm|título=Blackbeard the Pirate |fechaacceso=8 de mayo de 2009 |obra=North Carolina Maritime Museum |idioma=inglés}}</ref> desde la costa de [[Honduras]] hasta Virginia.<ref name=halcondos /> La embarcación fue armada con cuarenta cañones.<ref name=bbc /> En uno de sus primeros ataques se enfrentó a un barco de la armada inglesa, el ''HMS Scarborough'', el cual se retiró al verse en desventaja, pero Barbanegra le dejó huir. Este incidente le dio prestigio al haber derrotado a un barco de la milicia británica.<ref name=bbc /> Tiempo después, Hornigold decidió acogerse al perdón de [[Jorge I de Gran Bretaña|Jorge I]], se puso a las órdenes del gobernador de Bahamas y se transformó en filibustero.