Diferencia entre revisiones de «Municipio de Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.139.248.231 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 37:
En la actualidad Ciudad Neza ha dejado atrás los problemas de carencias en cuanto a servicios básicos, así como la disminución de los índices delictivos y por ende ha logrado un mayor desarrollo tecnológico y humano aunque falta por resolver pequeños focos rojos de delincuencia y la modernización y equipamiento de las vialidades y su imagen urbana para hacer mas atractivo el municipio a la inversión privada .
 
Hoy en día su desarrollo económico está evolucionando, siendo un punto en potencia, tanto en la industria, el comercio y la cultura, al igual se pretende impulsar una zona especial parecida a [[Santa Fe]] para uso habitacional, comercial y recreativo atrayendo a niveles de población con alto poder adquisitivo (en resumen una zona dedicada a gente adinerada, ejecutiva y trabajadora en el lado Oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México). Aunque esto elevariaeleve el costo de la vida de quienes viven en los ardedores de este complejo ecologíco. Es por eso que para el año 2009 el proyecto habia caido, al no ser posible la Creacion de un centro de primer mundo rodeado de colonias y asentamientos de clase baja.
 
Según el (INEGI)hasta el año 2003 la población económicamente activa es de 478 mil 479
Línea 62:
La zona de Ciudad Jardín se encuentra localizada en lo que anteriormente era el basurero del Bordo de Xochiaca y la ciudad deportiva de Nezahualcoyotl, que fue recientemente inaugurada por el Gobernador del Estado, [[Enrique Peña Nieto]] y el empresario [[Carlos Slim]], constituye uno de los complejos deportivos únicos en México por la gran gama de instalaciones deportivas y que servirá para la preparacion de cientos de deportistas nezatlenses.Es una zona que abarca alrededor de 150 hectáreas, es el proyecto de reconversión ecológica más importante del país, se ha invertido más de 200 millones de dólares para transformar los terrenos donde se ubicaba un basurero con más de 10 millones de toneladas de basura, en el [[Bordo de Xochiaca]], en Nezahualcóyotl.
 
Esta zona es la más moderna del municipio ya que fue hace apenas unos años que empezó a formar la idea de convertir uno de los basureros más grandes de [[América]] en un complejo comercial, ecológico, educativo y habitacional como en alguna ocasión fue la zona de Santa Fe en la delegación [[Álvaro Obregón]]. Fue una idea que fue apoyada por los gobiernos municipal, estatal y la inversión privada. Pero la invercisión privada se retracto al ver que los indices criminalisticos subian en la zona, sin duda esta zona fue alcanzada por completo en los todos los hambitos sociales de Cd Neza.
 
Se le denominó "Ciudad Jardín Bicentenario" para conmemorar el 200 Aniversario de la [[Independencia de México]] en el año 2010, ya que se tiene previsto que para este año esté totalmente terminado el complejo. El complejo se caracteriza por tener una zona comercial dividida en dos zonas "Plaza Ciudad Jardín" y "Centro Comercial Ciudad Jardín" donde predominan dos grupos de inversionistas comerciales: Grupo [[Wal-Mart]] con supermercados [[Wal-Mart]] y Sams Club, restaurantes Vips y El Portón y la tienda departamental Suburbia; mientras que [[Grupo Carso]] tiene presencia con las tiendas [[Sears]], [[Mixup]] y [[Sanborns]]. Se han creado dos universidades: La Universidad La Salle y la [[Universidad Autónoma del Estado de México]], se construyó un [[Teletón (México)#CRITs|Centro de Rehabilitación Infantil (TELETON)]], la zona deportiva está compuesta por canchas de tenis, fútbol, un Estadio Olímpico y una pequeña laguna artificial, también se tiene previsto la construcción del Sistema 3 del [[Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México]] con una Estación en Ciudad Jardín que correrá de la Estación [[Nezahualcoyotl]] de la Línea del [[Metro]] de la [[Ciudad de México]] B hasta el Municipio de [[Chalco]], y una zona habitacional.