Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Añadiendo títulos a las referencias; cambios cosméticos
Deshecha la edición 32867970 de Jcestepario (disc.)
Línea 714:
==== Mestizos ====
[[Archivo:Mestizo.jpg|thumb|200px|Una representación de [[mestizo]]s en una "Pintura de Castas" de la era colonial. "''De español e india produce mestizo''".]]
[[Mestizo]] o mestiza es un término que proviene del latín mixticius (mezcla o mixto). La [[RAE]] lo define como el que nace de padre y madre de razas diferentes, en especial de hombre blanco e indigena, o de hombre indígena y mujer blanca. Sin embargo en los últimos años el término raza ha caído en desuso en ámbitos académicos, siendo sustituido por el concepto de etnia.<ref>[http://books.google.com/books?id=zDBT2WX4-6MC&pg=RA1-PA105&dq=Limpieza-de-sangre+Espa%C3%B1a+Am%C3%A9rica&lr=&as_brr=3&ei=lxKLSuD-KqbKyQTEhO2fDg&hl=es#v=onepage&q=&f=false De sangre española]</ref> En el término mestizo hay cierta imprecisión, ya que en castellano se ha aplicado en especial para los individuos resultado del mestizaje entre españoles y amerindios. Se olvida con este uso que una considerable parte del mestizaje en la América hispánica se hizo entre blancos con negros, negros con amerindios ó el mestizaje secundario de mestizos con amerindios y negros. Los indomestizos, adquirían tal denominación por exhibir un fenotipo, que indicaba que eran la mezcla de un mestizo y una india, en el caso del zambo, de un negro y un amerindio, así como un blanco con negro en el caso del mulato o pardo, y de un mestizo al resultado de un blanco con amerindio, y de este resultado con otro amerindio, resulta un indomestizo.
 
De acuerdo a la categorización realizada por el académico mexicano Francisco Lizcano Fernández en 2005, los países de América Latina pueden ser clasificados de acuerdo a su tipo de mestizaje en:
 
* Países '''Indomestizos'''; [[Ecuador]] 39.0%, [[Perú]] 45.5%, [[Guatemala]] 53.0%, [[Bolivia]] 55.0%<ref>[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Mestizos by IndomestizosLizcano]</ref>
* Países '''Mestizos'''; [[Honduras]] 85.6%, [[Nicaragua]] 78.3%, [[Paraguay]] 74.5%, [[México]] 70.0%, [[El Salvador]] 91.0%<ref>[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Mestizos by Lizcano]</ref> [[Colombia]] 60%<ref>[http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf Etnias de Colombia - DANE]</ref>
* Países '''Afromestizos'''; [[Panamá]] 32.0%, [[Venezuela]] 37.7%<ref>[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Afromestizos by Lizcano]</ref>
 
Lizcano excluye de estas categorías a otros países con significativo porcentaje de mestizos, porque tendrían un porcentaje menor a la mitad de su población y predominaría otro grupo en ellos, como los casos de [[Chile]], [[Costa Rica]], [[Argentina]] y [[Uruguay]].
 
==== Criollos ====