Diferencia entre revisiones de «Georgia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wadim (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 32634196 hecha por TXiKiBoT. (TW)
Línea 367:
|-
|{{USA}}
|283 %
|{{DEU}}
|10.1 %
Línea 374:
|2.5 %
|{{USA}}
|194.1 %
|-
|Otros
Línea 382:
|-
|}
pierde aproximadamente 8737.766 millones de dolares hasta el dia de hoy en la guerra con Rusia por el sur de ossetia
 
La economía georgiana ha girado tradicionalmente alrededor del [[turismo]] del [[mar Negro]], el cultivo de cítricos, [[Té (bebida)|té]] y [[uva]]s; la [[minería]] extractiva del [[manganeso]] y el [[cobre]] además de un pequeño sector [[industria]]l que produce [[vino]], [[metal]]es, maquinaria, químicos y textiles. El país importa la gran mayoría de la [[energía]] que requiere, incluyendo [[gas natural]] y [[petróleo]]. Su única fuente importante de energía es el [[energía hidroeléctrica|poder hidroeléctrico]]. A pesar del severo daño que la economía doméstica ha sufrido a razón de la guerra civil, Georgia —con la ayuda del [[Fondo Monetario Internacional]] y el [[Banco Mundial]]— ha hecho avances económicos sustanciales desde [[1995]], incrementando el ritmo del crecimiento del [[producto interno bruto]] y reduciendo la [[inflación]]. La economía continúa experimentando un gran déficit presupuestario debido a la imposibilidad de obtener ingresos fiscales por [[impuesto]]s. Georgia continúa también sufriendo de las escaseces de energía; se privatizó la red de distribución en [[1988]], y las entregas están mejorando constantemente.