Diferencia entre revisiones de «Escultismo en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.159.87.30 a la última edición de
Línea 30:
 
[[Archivo:Asociación_de_Grupos_de_Scouts_de_México.jpg|thumb|50px|Insignia de Compromiso de la AGSMAC]]
En [[1913]] en la ciudad de México, capital de la [[República Mexicana]], por iniciativa del Sr. Federico Clarck y con apoyo del colegio donde era profesor, creó “los Scouts del Colegio Alemán de la ciudad de México” basado en las ideas de los Scouts "Pfadfinder" alemanes y realizando un Kriegsspeiel (juego de estrategia).
 
En [[1914]] en la ciudad de [[Mérida (Yucatán)|Mérida]], [[Yucatán]] se fundan los “Boy Scouts de Mérida” con Alejandro Águila Rosas pero después de varios intentos por crear grupos escultistas, es hasta el año de 1916, cuando se registra el primer intento oficial por crear un movimiento escultista, entonces, por órdenes del gobernador del estado de Yucatán, general [[Salvador Alvarado]], firmando un decreto en julio del mismo año, para la creación del “Cuerpo de Boy Scouts de Yucatán”, con estatutos propios y un alto grado de militarización.