Diferencia entre revisiones de «Complejo de Edipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32913367 de 190.139.4.62 (disc.)
Línea 10:
 
== Implicaciones del complejo de Edipo ==
Esta conflictiva edípica debe ser reprimida (por el mecanismo de represión del propio niño) para favorecer el desarrollo natural de la sexualidad del niño. Pero cuando la conflictiva edípica se dirige al inconsciente, entonces se pone en funcionamiento el llamado [[complejo de castración]], que aporta al niño una respuesta rudimentaria al enigma que le plantea la diferencia anatómica de los dos sexos (posecionposesión o privacionprivación dedel pene), que el niño atribuye al cercenamiento del pene en la niña. El niño teme el cercenamiento del pene como castigo de sus actividades sexuales, lo cual le provocará una intensa [[angustia de castración]]. En la niña, la ausencia de pene es percibida por ella como un daño que, según el psicoanálisis, ella misma intentará negar, compensar o reparar durante su desarrollo.
 
El interés del niño por los genitales desaparece durante el llamado [[periodo de latencia]], pero reaparece al tiempodespués. Durante este periodo le otorga especial atención y recibe entonces la amenaza de castración de parte de la madre, que busca reforzar su autoridad con la ayuda del padre o del médico.
 
Al principio no presta oídos a la amenaza, pasa por el retiro del pecho materno, temporario y definitivo luego, y la separación del contenido de los intestinos, requerido diariamente. Cuando ve la falta en una niña, advierte la posibilidad de la castración y la amenaza adquiere su efecto con posterioridad (''nachträglich'', en el original en alemán). El complejo de Edipo ofrece al niño dos vías: