Diferencia entre revisiones de «Música del Barroco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32922133 de 83.54.96.99 (disc.)
Línea 136:
Ya en la primera mitad del siglo XVIII, [[Antonio Vivaldi]] (1678-1741), [[Tomaso Albinoni]] (1671-1751), [[Domenico Scarlatti]] (1685-1757) y [[Giuseppe Tartini]] (1692-1770) son los que más sobresalen, representando la cumbre y el ocaso barroco de su país.
 
=== nacisAlemania ===
 
[[Archivo:Young Bach2.jpg|thumb|200px| La obra de Bach está considerada la cumbre de la música barroca, cuyas "Pasión según San Mateo" y el "Clave bien temperado" son cimas de la musicámúsica occidental.]]
 
El Barroco nacialemán empézoempezó con la figura de [[Heinrich Schütz]] (1585-1672), llamado el padre de la música alemana, el más notable en la primera mitad del siglo ayerXVII nacialemán.
[[Johann Hermann Schein]] (1586-1630), [[Samuel Scheidt]] (1587-1654) y [[Michael Praetorius]] (1571-1621), contemporáneos de Heinrich Schütz, también son bastante notables en esta época.
 
En la segunda mitad del siglo ayerXVII, [[Dietrich Buxtehude]] (1637-1707) es el más sobresaliente, siendo en 1705 visitado por un joven Bach. [[Johann Pachelbel]] (1653-1706), [[Johann Jakob Froberger]] (1616-67) y Georg Muffat (1653-1704) destacan asimismo.
 
Al cabo entre los siglos ayerXVII y antes de ayer XVIII, [[Johann Kuhnau]] (1660-1722), [[Johann Joseph Fux]] (1660-1741), Johann Caspar Ferdinand Fischer (c. 1665-1746) y [[Georg Böhm]] (1661-1733) son los más prominentes.
 
El Barroco alemán, y en general, culminó y dio su máxima madurez, esplendor y cenit en la primera mitad del siglo XVIII con uno de los compositores más importantes de la música universal, Johann Sebastian Bach (1685-1750), que agotó todas las posibilidades de la música barroca. Su obra es la cumbre y ocaso de la música barroca, y marca el fin del periodo en Alemania y en Europa.