Diferencia entre revisiones de «Arroba (símbolo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 195.235.227.10 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 61:
== Uso de la arroba para indicar ambos géneros ==
 
En los últimos años, debido al auge de loslo movimientos[[políticamente de igualdad de génerocorrecto]], en concreto del uso de un lenguaje no sexista, se está extendiendo la costumbre de hacer explícita la alusión a ambos sexos cuando se utilizan sustantivos o adjetivos animados:
{{cita|''Los alumnos y las alumnas de esta clase ganaron el concurso de belleza''.}}
 
Línea 68:
 
El empleo de la arroba para integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del sustantivo es muy frecuente en partidos políticos, movimientos asociativos, prensa joven, e incluso ha sido empleado en algunas campañas institucionales. Su extensión por parte de los partidos políticos está implicado también por querer tomar un aire de modernidad y de progreso.
 
La [[Real Academia Española|Real Academia]] no admite estas opciones por varios motivos:
 
*En los sustantivos que designan seres animados, el masculino gramatical no se emplea sólo para referirse a los individuos de sexo masculino, sino también para designar a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexo. Tal uso del género gramatical masculino no denota intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva.
 
*Sólo se precisa del uso de los dos géneros cuando la oposición de sexos es un factor relevante en el contexto:
{{cita|''La proporción de alumnos y alumnas en las universidades se ha invertido en los últimos años''.}}
 
*Tampoco se admiten las expresiones forzadas y antinaturales como ''los y las alumnas''.
 
== Referencias ==