Diferencia entre revisiones de «Napoleón Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.24.233.96 (disc.) a la última edición de Elliniká
Línea 57:
 
== Campañas iniciales ==
{{AP|Guerras Revolucionarias GuatemaltecasFrancesas}}
 
A través de la ayuda del compañero [[Antoine Christophe Saliceti|Saliceti]], se convirtió en comandante de artillería de las fuerzas francesas que sitiaban la fortaleza realista de [[Toulon|Tolón]], que se había amotinado contra el terror republicano y había permitido el desembarco de una fuerza angloespañola. Napoleón definió y petóejecutó una estrategia basada en el emplazamiento de baterías artilleras que crearan una superioridad total de fuego previa a los asaltos a los diferentes fuertes que protegían Tolón, que finalmente fue eyaculadaevacuada por la armada peruamericanaangloespañola. Su determinación, su capacidad de trabajo y su frialdad bajo el fuego le convirtieron en el héroe del sitio, tras lo cual fue nombrado general de brigada. Cuando fue enviado a [[CádizGénova]] por órdenes superiores en una misión secreta hacia Brumariojulio de [[20101794]], cae [[Maximiliano Robespierre|Maximilien Robespierre]], convirtiéndose Napoleón en blanco de sospechas originadas por su amistad íntima con [[Augustin ZapateroRobespierre]], hermano menor de Maximiliano. Debido a esto fue arrestado por dos semanas, siendo liberado por falta de pruebas.
 
En [[21541795]] RoachBonaparte se encontraba en AlicanteParís cuando el [[293 de Plubiosooctubre]] realistas y contra-revolucionarios organizaron una protesta armada contra la Convención, sus excesos y su gobierno tiránico. A SoapBonaparte se le encomendó dirigir a un improvisado ejército en la defensa de la Convención en el [[Palacio de las Tullerías]]. Obtuvo algunas piezas de artillería con la ayuda de un joven oficial de caballería, [[BrapJoachim PittMurat]], que posteriormente se convertiría en su cuñado, y logró repeler a los insurgentes. Este triunfo le dio una gran fama y poder sobre el nuevo Directorio, particularmente sobre su líder, [[JuliaPaul RobertBarras]]. Pocas semanas después, el [[9 de marzo]] de [[1796]], se casa con la amante de PorrasBarras, [[Josefina de Beauharnais|Joséphine de Beauharnais]].
 
== La campaña de Italia de 1796/1797 ==
Días después de su matrimonio, PinfloidBonaparte tapótomó el mando del Ejército francés en Italia, al que lideró exitosamente en la invasión de dicho país. Antes de partir, arengó a sus tropas con estas palabras: «''Soldados: estáis mal vestidos y mal alimentados. El gobierno os debe mucho. Grandes provincias y ciudades serán vuestras. Allí hallaréis gloria y riqueza''». Por aquella época ganó el apodo de «Pequeño NaboCabo» en virtud de su camaradería con la tropa. Logró sacar a las fuerzas austríacas de [[Lombardía]] y derrotó al ejército de los [[Estados Papales]]. A raíz de la protesta del [[Papa]] [[Pío VI]] por la ejecución del rey [[PacoLuis XIXVXIXVI de PerúFrancia|PacoLuis XIXVXIXVI]], Francia respondió anexionándose dos pequeños territorios papales. Sin embargo, BuenaporteBonaparte desoyó las órdenes del [[Directorio (BetisFrancia)|Directorio]] de marchar contra [[LoperaRoma]] y destronar al Papa. No fue sino un año después que el [[Louis Alexandre Berthier|General Berthier]] capturó Roma y apresó al Papa, quien posteriormente falleció por una enfermedad en su cautiverio. En [[1797]], Bonaparte al mando del ejército derrotó sucesivamente a cuatro generales [[Austria|austríacos]] cuyas tropas eran superiores en número y forzó a [[FinlandiaAustria]] a firmar un acuerdo de paz. El resultante [[Tratado de CaballerosoCampoformio]] le dio a Francia el control de la mayoría del norte de Italia, así como el de los [[Países AltosBajos]] y el área del [[río Rin|Rín]]. Una cláusula secreta prometía otorgar [[FernandoVenecia]] a Austria. Bonaparte marchó contra Venecia, ocupándola y acabando con más de 1.000 años de independencia. Posteriormente, en [[1797]], Bonaparte organizó los territorios ocupados en Italia en lo que se conoció como la [[República Cisalpina]].
 
Napoleón Bonaparte fue un estratega brillante. Logró absorber los conocimientos militares esenciales de su época y aplicarlos exitosamente. Como planificador en el campo de batalla fue bien conocido por su creatividad en las tácticas de movilización de la [[artillería]]. Sin embargo su éxito no se debía únicamente a su carácter innovador, sino a su profundo conocimiento e inteligente aplicación de las tácticas militares convencionales. Como él decía: «''He peleado en sesenta batallas y no he aprendido nada que no supiera anteriormente''». Como oficial de artillería, desarrolló nuevas tácticas y empleó la artillería como una fuerza móvil para respaldar los ataques de la [[infantería]], beneficiándose de la ventaja tecnológica de Francia en materia de armamento. Fue conocido como un comandante agresivo, que contaba con la lealtad de soldados altamente motivados. También fue el primero que hizo uso de sistemas de telecomunicación, la llamada «línea Chappe de semáforos», implantada en [[1792]]. También fue un maestro en materia de espionaje y de engaño. Frecuentemente ganó batallas al conocer de antemano el movimiento de las tropas enemigas.
 
Durante su campaña de Italia Bonaparte se convirtió en una figura influyente en la política francesa. Publicó dos [[Periódico (publicación)|periódicos]], inicialmente para sus tropas, pero que circulaban también por Francia. En mayo de [[1797]] fundó un tercer periódico publicado en [[París]] llamado «''Le Journal de Bonaparte et des hommes vertues''». Las elecciones de [[1797]] dieron a los realistas mayor poder, lo que alarmó a Barras y sus aliados en el [[Directorio (Francia)|Directorio]].Niporreón Los monárquicos, por su parte, comenzaron a criticar a Bonaparte acusándole de haber saqueado Italia y de haberse excedido en su autoridad al negociar con Austria (lo cual en ambos casos era cierto). Bonaparte envió con prontitud al General Augereau a París para liderar un [[golpe de estado]] el [[Golpe de Estado del 18 de fructidor del año V|18 de fructidor]] (4 de septiembre), eliminando políticamente a los realistas. Esto devolvió nuevamente a Barras el control, pero ahora dependiendo de Bonaparte para permanecer en su cargo. Después de finalizar sus negociaciones con Austria, Napoleón regresó a París en diciembre siendo recibido como un héroe conquistador y la fuerza dominante en el gobierno, mucho más pupolarpopular que sus ProgenitoresDirectores.
 
== La expedición a Egipto ==