Diferencia entre revisiones de «Gabriela Michetti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32926837 de 200.89.135.170 (disc.)
Línea 92:
|-
|}</center>
 
 
== Vicejefatura de gobierno de Buenos Aires ==
Tras la victoria de la fórmula Macri-Michetti, la [[Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires|Legislatura]] modificó la Ley de Ministerios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y autorizó al Jefe de Gobierno de la Ciudad a delegar en la Vicejefatura de Gobierno diversas funciones ejecutivas. De esta manera, Gabriela Michetti se convirtió en la primera Vicejefa de Gobierno que asumió auténticas responsabilidades de gestión. En concreto, mediante la modificación de la Ley de Ministerios, el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, delegó en Michetti la siguientes funciones:
 
La raíz de esta decisión se haya en el texto de la [[Constitución de la Ciudad de Buenos Aires|Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], sancionado en 1996, que vació de contenido a la figura del Vicejefe de Gobierno. En concreto, mediante la modificación de la Ley de Ministerios, el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, delegó en Michetti la siguientes funciones:
 
1 - Elaborar, diseñar, planificar y coordinar la ejecución del [http://www.bicentenariociudad.gob.ar Programa Puertas del Bicentenario], que contempla todos los proyectos a ser ejecutados para las conmemoraciones a realizarse desde el 25 de mayo de 2010 hasta el 9 de julio de 2016.
Línea 108 ⟶ 107:
5 - Diseñar e implementar políticas referidas a las personas con necesidades especiales, motivo por el cual se creó la [http://www.buenosaires.gov.ar/areas/vicejefatura/copine Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad] (COPIDIS).
 
Los resultados y logros de la gestión de Gabriela Michetti al frente de la Vicejefatura de Gobierno pueden ser apreciados en el voluminoso [http://www.slideshare.net/gabrielamichetti/informe-de-gestin-de-la-vicejefatura-de-gobierno-de-la-ciudad-de-buenos-aires Informe de Gestión] elaborado al respecto, que comprende el lapso en el que Michetti se desempeñó como Vicejefa de Gobierno de la Ciudad.
 
Gabriela Michetti fue criticada por sectores de la oposición, que la acusaron de despreciar la Constitución de la Ciudad por no concurrir en reiteradas oportunidades a la Legislatura para presidir sus sesiones<ref name=critica>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=15843 Mientras todos la critican, Macri lanzó Michetti 2009] Diario Crítica - 18 de diciembre de 2008</ref>. Entre el 13 de diciembre de 2007 y el 6 de noviembre de 2008, se realizaron 43 sesiones de la Legislatura y Michetti estuvo ausente en 40 de ellas sin haber pedido una licencia. Esta cifra representaba un 98,71% de ausencias sobre el total de sesiones hasta entonces.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-114765-2008-11-09.html Historia de ausencias] Página/12 - 9 de noviembre de 2008</ref>
 
Esa función recayó en el Vicepresidente Primero de la Legislatura posibilidad que está contemplada en el Art. 71 de la Constitución de la Ciudad<ref name=constitucion>[http://www.legislatura.gov.ar/1legisla/constcba.htm Constitución de la Ciudad de Buenos Aires]</ref>. Ante los cuestionamientos, Michetti respondió que eran ''chicanas'', que ella había sido votada para gobernar al lado de [[Mauricio Macri]] y no para ''tocar la campanita'' en la Legislatura.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928 Michetti: "Soy parte inseparable de Macri"] La Nación - 21 de diciembre de 2008</ref>
 
El 20 de abril de 2009 renunció a la vicejefatura para presentarse como candidata a [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|diputada nacional]] en las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009#Ciudad de Buenos Aires|elecciones legislativas del 28 de junio]], para diferenciarse de las [[candidatura testimonial|candidaturas testimoniales]] que impulsaron otras fuerzas. Obtuvo el 31,09% de los votos y resultó electa para el período 2009-2013.
 
== Opiniones sobre el casamiento entre personas del mismo sexo ==
 
Durante la campaña de las [[Elecciones legislativas de 2009 en Argentina|elecciones legislativas de 2009]], Michetti apoyó el matrimonio entre personas del mismo sexo en un diálogo que mantuvo con la [[flogger]] [[Cumbio]], quien es [[bisexual]]:
 
{{Cita|
Gabriela Michetti fue criticada por sectores de la oposición, que la acusaron de despreciar la Constitución de la Ciudad por no concurrir en reiteradas oportunidades a la Legislatura para presidir sus sesiones [http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=15843]. Esa función recayó en el Vicepresidente Primero de la Legislatura –posibilidad que está contemplada en el Art. 71 de la Constitución de la Ciudad– y es consecuente con la actitud de Michetti durante la campaña electoral, en la que dijo en reiteradas ocasiones que su función como Vicejefa de Gobierno no se remitiría a “ir a tocar la campanita de la Legislatura”, sino que su objetivo sería abocarse a cuestiones específicas de la gestión de gobierno [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928].
*'''Cumbio''': Quiero saber qué pensás vos y qué planes tenés para los jóvenes homosexuales del país.
*'''Michetti''': Mirá, yo creo en la igualación de todos los derechos de las parejas homosexuales con las heterosexuales, es absolutamente necesaria. Yo tengo una sola duda y es el tema de la adopción...
*'''Cumbio''': Si yo te voto Michetti, ¿me voy a poder casar con mi novia?
*'''Michetti''': Sí, obviamente.
*'''Cumbio''': ¿Segura?
*'''Michetti''': Obviamente.<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/02/noticia_0030.html El día que Michetti defendió el matrimonio gay] Perfil - 2 de diciembre de 2009</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=dje7AjSuVxw Gabriela Michetti y el matrimonio gay] Youtube.com</ref>}}
 
Tras la decisión de [[Mauricio Macri]] de no apelar un fallo judicial que autorizaba un matrimonio entre dos hombres, Michetti, de estrecha relación con el cardenal [[Jorge Bergoglio]],<ref>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=33814 Cuando Michetti estuvo a favor (video)] Crítica - 2 de diciembre de 2009</ref> sostuvo que ''el matrimonio homosexual y el heterosexual no son lo mismo, y las posiciones de Mauricio y el jefe del Episcopado, Bergoglio son incompatibles'', por lo que manifestó que ella ''no hubiese autorizado'' el matrimonio en cuestión.<ref>[http://www.elargentino.com/nota-67627-Michetti-se-opuso-al-matrimonio-gay.html Michetti se opuso al matrimonio gay] El Argentino - 29 de noviembre de 2009</ref>
Por otro lado, Michetti siempre se mostró dispuesta a presentarse a presidir la sesión de la Legislatura en caso de que sea necesario realizar un desempate en la votación –función constitucional importante del Vicejefe de Gobierno– situación que, sin embargo, nunca aconteció [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928].
 
Cuando le hicieron saber del video en que declaraba su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, manifestó: ''Estoy absolutamente tranquila porque cuando le contesté que iban a poder casarse nunca se me ocurrió otra cosa que la 'unión civil ampliada'. Muchas veces escuché a parejas homosexuales decir: ‘nos casamos’ y habían hecho una unión civil. Soy de las que creen que hay que ampliarla. De hecho es el proyecto de nuestro bloque en diputados. Todos sabemos que los propios gays hablan de 'casamiento' con la unión civil''.<ref>[http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/121464-Antes,-Michetti-estaba-a-favor-del-matrimonio-gay/ Michetti ahora está en contra de matrimonio gay] MinutoUno - 3 de diciembre de 2009</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/136500-43982-2009-12-05.html Para bajarle el tono] Página/12 - 5 de diciembre de 2009</ref>
 
== Referencias ==