Diferencia entre revisiones de «Panthera leo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32927765 de 186.136.131.235 (disc.)
Línea 298:
[[Archivo:Una-lion.jpg|thumb|El león es un símbolo y mascota popular de institutos y universidades de todas partes de [[Estados Unidos]]. Esta estatua se encuentra en el campus de la [[Universidad del Norte de Alabama]].]]
Los leones continúan apareciendo en la literatura moderna, desde el mesiánico [[Aslan (personaje literario)|Aslan]] de ''[[The Lion, the Witch and the Wardrobe|El león, la bruja y el armario]]'' y los libros posteriores de la serie de [[Las Crónicas de Narnia]], escrita por [[C. S. Lewis]],<ref>{{cita libro |apellidos=Lewis |nombre=C.S. |enlaceautor=C.S. Lewis |título= The Lion, the Witch and the Wardrobe |año= 1950 |editorial= HarperCollins |isbn= 0-06-023481-4}}</ref> hasta el cómico [[león cobarde]] de ''[[El maravilloso Mago de Oz]]''.<ref>L. Frank Baum, Michael Patrick Hearn. ''The Annotated Wizard of Oz'', p 148, ISBN 0-517-50086-8</ref> La llegada de las películas presenció la continuación del simbolismo de los leones; uno de los leones más icónicos y reconocidos es el [[León de la Metro|León]] mascota de los estudios [[Metro-Goldwyn-Mayer]] (MGM), utilizado desde los años 1920.<ref name="tvacres">{{cita web | url=http://www.tvacres.com/adanimals_leolion.htm | título=TV ACRES: Advertising Mascots - Animals - Leo the MGM Lion (MGM Studios) | publicación=TV Acres}}</ref> La década de 1960 fue testigo de la aparición de la que probablemente sea la leona más célebre, la leona keniana [[Elsa la leona|Elsa]] en la película ''[[Nacida libre]]'',<ref>{{cita libro |apellidos=Adamson |nombre=George |enlaceautor=George Adamson |título= Bwana Game: the life story of George Adamson|año= 1969 |editorial=Fontana|isbn=0006121454 }}</ref> basada en la historia real del ''best seller'' internacional homónimo.<ref>{{cite book |last=Adamson |first=Joy |authorlink=Joy Adamson |title=Born Free: A Lioness of Two Worlds |year=2000|origyear=1960 |publisher=Pantheon |isbn=0375714383 }}</ref> El papel del león como rey de los animales se ha utilizado también en los [[dibujos animados]], desde el [[manga]] de la década de 1950 que dio origen a los primeros dibujos animados en color japoneses, ''[[Kimba, el león blanco]]'' y ''[[El rey Leonardo]]'', ambos de la década de 1960, hasta la saga de películas de [[Walt Disney Pictures|Disney]] ''[[El rey león]]'',<ref>{{cita libro |apellidos=Schweizer |nombre=Peter |título=Disney: The Mouse Betrayed |año=1998 |páginas=164–169|editorial=Regnery Publishing |ubicación=Washington D.C. |isbn=0-89526-387-4}}</ref><ref>{{cita web| url = http://www.imdb.com/title/tt0053515/maindetails| título = King Leonardo and His Short Subjects| consulta = 14 de septiembre de 2007| obra = Internet Movie Database| editor = Internet Movie Database Inc.| año = 2007}}</ref> que incluía la popular canción "[[The Lion Sleeps Tonight]]" en la banda sonora. Otro león célebre de los dibujos animados es [[Leoncio el león y Tristón]] (la hiena) de [[Hanna-Barbera]], creado en 1962. Un león aparece en los billetes de 50 [[Rand sudafricano|rands]] de [[Sudáfrica]].
 
 
== Leones Gays ¿verdad o mito? ==
 
Es cada vez mas comun la mencion de leones macho que viven juntos y de leones macho comiendose sus penes. Se sabe que los leones gays son una realidad y que la mitad de los ejemplares machos de leon son gays. Incluso famosos como Simba y el Leon de George de la Selva han sido declarados como homosexuales. Ricardo Fort (presidente de la asosiacion gay mundial) ha declarado que los leones ya han sido incluidos en CEH (Confederacion de Especies Homosexuales). Tambien se han reportado casos de leonas lesvianas en los zoologicos de San Diego y Central Park. Tambien se ha hablado de un leon que se apareo con una girafa macho conocida como Melman.
 
 
== Referencias ==