Diferencia entre revisiones de «Struthio camelus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.39.0.149 a la última edición de 83.35.176.159 usando monobook-suite
Línea 80:
De tamaño menor a las otras subespecies de avestruces, posee un comportamiento menos agresivo, lo que permite un manejo más fácil en los criaderos y la industria del avestruz.<ref name="Camiruaga"/>
 
La domesticación y ganadería de avestruces puede ir dirigida hacia la producción de carne, piel, plumas y huevos. En base a estas producciones, el avestruz es explotado a lo largo de todo el mundo, siendo un animal que se adapta bien a los diferentes climas. Algunos países productores son: [[Sudáfrica]], [[Namibia]], [[Israel]], [[Australia]], [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Francia]], [[España]], [[Gran Bretaña]], [[Holanda]], [[Bélgica]], [[Alemania]], [[Italia]], [[Ucrania]],[[Venezuela]].<ref name=E/>
<ref>agrotendencia.com/guiones/criadeavestruces.doc</ref>
 
== Hábitat natural ==
Línea 125 ⟶ 124:
Durante la época de celo, a mediados o finales de mayo, tanto el cuello como el pico del macho toman una coloración rojiza (por acción de la [[testosterona]]), y es entonces cuando se vuelven altamente territoriales defiendo, de hecho, un área o territorio.
 
Para llegar a la [[cópula]], los machos realizan un cuidado cortejo nupcial. Echándose en el suelo, en la tierra, se posicionan sentados sobre sus patas con las alas abiertas, levantando y recogiendo uno tras otro ala sincronizádamente, al tiempo que realizan un movimiento oscilante de cabeza y cuello, así como suben y bajan la cola. Las [[pluma]]s blancas en forma de abanico, tanto de [[Ala (zoología)|alas]] como de cola, dan el atractivo necesario al macho para hacerse con la hembra, que girará alrededor agitando sus alas y bajando la cabeza para mostrarse receptiva. Esta danza o ritual dura unos diez minutos aproximadamente, y tras su finalización comienza el [[coito]], siendo el órgano reproductor del macho el pene, que puede alcanzar hasta los 9040 cm de largo, introducido en la vagina u organo reproductor de la hembra a través de la denominada ranura seminal.
=== Nido e Incubación ===
El macho es el encargado de construir el [[nido]], que consiste en una depresión cavada en la tierra. A partir de ese momento la hembra elegida, llamada hembra principal, será la primera en colocar sus [[Huevo (biología)|huevos]], ya que el macho vuelve a repetir el cortejo nupcial con otras hembras, apareándose por lo general con 3 en total, pudiendo llegar hasta a las 5. A estas hembras se les llama hembras secundarias, que también pondrán sus huevos en el mismo nido, justo unos días después que la primera hembra y con su consentimiento previo, aunque no participan en la [[incubación]] puesto que tras la puesta se marchan. La nidada puede llegar a los 40 huevos, de los cuales probablemente sólo sobrevirían unos 30.<ref>{{cita web