Diferencia entre revisiones de «The Dark Side of the Moon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.80.204.200 a la última edición de Miguel usando monobook-suite
Línea 41:
[[Archivo:PrismAndLight.jpg|thumb|310px|La portada de ''Dark side of the moon'' representa la [[refracción]] y la [[Dispersión refractiva|dispersión]] de la [[luz]] blanca al pasar por un [[prisma (óptica)|prisma]].]]
 
Después del lanzamiento de ''[[Meddle]]'', se reunieron en diciembre de 1971 para una gira por el [[Reino Unido]], [[Japón]] y [[Estados Unidos]]. Mientras ensayaban en Broadhurst Gardens, [[Londres]], tenían en perspectiva la inminente creación de un nuevo álbum, aunque su prioridad era la creación de nuevo material.<ref>{{Cita Harvard|Harris|2006|pp=71–72|sp=sí}}</ref> En una reunión en casa del baterstabatería [[Nick Mason]] en [[Camden Town|Camden]], el bajista [[Roger Waters]] propuso que el nuevo álbum podría formar parte de la gira. La idea de Waters era que el álbum tratara sobre cosas que «hacen enfadar a la gente», enfocándose en las presiones a las que se enfrentó la banda por su estilo de vida y en los problemas mentales que tenía el antiguo miembro de la banda, [[Syd Barrett]].<ref>{{Cita Harvard|Mason|2005|p=165|sp=sí}}</ref><ref name="darkside30">{{Cita web |apellido=Harris | nombre=John | título='Dark Side' at 30: Roger Waters | url=http://www.rollingstone.com/artists/pinkfloyd/articles/story/5937470/dark_side_at_30_roger_waters | editorial = rollingstone.com | fecha=12 de marzo de 2003 | fechaacceso=18 de febrero de 2009|idioma=inglés }}</ref> Ya habían explorado una idea similar en ''[[The Man and the Journey]]'', una pieza de música conceptual que tocaron en sus conciertos de 1969. En una entrevista concedida a la revista ''[[Rolling Stone]]'', David Gilmour dijo: {{Cita|«Creo que todos pensábamos —y Roger definitivamente lo pensaba— que muchas de las letras que habíamos estado usando eran un poco demasiado indirectas. Definitivamente había una sensación de que las palabras iban a ser muy claras y específicas».<ref name="gilmour">{{Cita web |nombre= John|apellido= Harris |título='Dark Side' at 30: David Gilmour |url=http://www.rollingstone.com/artists/pinkfloyd/articles/story/5937468/dark_side_at_30_david_gilmour| editorial = rollingstone.com |fecha=12 de marzo de 2003 |fechaacceso=18 de febrero de 2009|idioma=inglés }}</ref>}}
 
En general, los cuatro miembros de la banda estuvieron de acuerdo en que la idea de Waters de hacer un álbum basado en un único tema era una buena idea.<ref name="gilmour" /> El bajista y principal [[letrista]] Roger Waters, el guitarrista David Gilmour, el batería Nick Mason y el teclista [[Richard Wright (músico)|Richard Wright]] participaron en la [[Compositor|composición]] y la [[Productor discográfico|producción]] del nuevo material, algo poco habitual en los siguientes lanzamientos de Pink Floyd. Waters grabó las primeras [[demo (música)|demos]] en su casa de [[Islington]], en un pequeño estudio de grabación que tenía en un cobertizo ubicado en su jardín.<ref>{{Cita Harvard|Mason|2005|p=166|sp=sí}}</ref> Algunas partes del nuevo álbum se extrajeron de material no usado previamente: el comienzo de «[[Breathe]]» procede de un trabajo anterior de Waters y [[Ron Geesin]] compuesto para la banda sonora de ''[[Music from The Body|The Body]]'';<ref>{{Cita Harvard|Harris|2006|pp=73–74|sp=sí}}</ref> la estructura básica de «[[Us and Them]]» se extrajo de una pieza original compuesta para la película ''[[Zabriskie Point]]''.<ref name="makingof" /> La banda ensayó en un almacén de Londres que pertenecía a [[The Rolling Stones]], y después en el [[Rainbow Theatre]]. Además, compraron material nuevo, incluyendo nuevos altavoces, un [[PA (electroacústica)|sistema de PA]], una mesa de mezclas de 28 canales con cuatro salidas cuadrafónicas y un sistema de luces. Se transportaron nueve toneladas de material en tres camiones: sería la primera vez que la banda giraba con un álbum completo, pero les permitió refinar y mejorar el nuevo material,<ref name="Masonp167" /><ref>{{Cita Harvard|Harris|2006|pp=85–86|sp=sí}}</ref> que ya había recibido el nombre provisional de ''The Dark Side of the Moon'' (más una alusión a los lunáticos que a la astronomía).<ref>{{Cita Harvard|Schaffner|1991|p=159|sp=sí}}</ref> Al descubrir que el título ya había sido utilizado por otra banda, [[Medicine Head]], fue temporalmente cambiado a ''Eclipse''. El estreno de ''Eclipse'' se hizo en The Dome de [[Brighton]] el 20 de enero de 1972,<ref>{{Cita Harvard|Reising|2005|p=28|sp=sí}}</ref> aunque al comprobar que el álbum de Medicine Head había sido un fracaso comercial, volvieron a cambiar el título a ''The Dark Side of the Moon''.<ref name="Schaffnerp162">{{Cita Harvard|Schaffner|1991|p=162|sp=sí}}</ref><ref name="Poveyp154">{{Cita Harvard|Povey|2007|p=154|sp=sí}}</ref>