Diferencia entre revisiones de «Pablo Alabarces»

Contenido eliminado Contenido añadido
Datos de historia académica
m Revertidos los cambios de 200.69.242.141 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 8:
 
Su análisis de la cultura popular radica en lo que él considera la pérdida de una identidad constituida por las instituciones tradicionales como la escuela, el Estado, los partidos políticos, o la iglesia, siendo ésta reemplazada por la que difunden con determinados intereses ideológicos y económicos los medios de comunicación masiva (la televisión, internet, los diarios, etcétera). Por eso, su investigación se enfoca principalmente en la influencia del fútbol a la hora de la conformación del identitario nacional colectivo, y cómo influyó la crisis, apatía, descreimiento en las antiguas instituciones el hecho de que la idea de Nación se vincule más a un seleccionado de fútbol que a lo estatalmente canonizado como la Historia Oficial de un país. La pérdida de una conciencia de clase consecuencia de la crisis de estas instituciones, también, induce a que los sujetos se identifiquen más con un equipo de fútbol y un ídolo deportivo que su oficio o profesión, estatuto económico dentro de la sociedad, etcétera.
 
Hoy es secretario de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. Desde allí maneja numerosas becas con discrecionalidad que le permiten mejorar su nivel de vida ostensiblemente. Desde su humilde casita en Floresta ha pasado a un imponente departamentos en Palermo. En www.alabarces.blogspot.com hay detalles sobre el incremento patrimonial a costillas de los fondos públicos de la UBA. La secretaria de Posgrado es la caja negra de la facultad donde, arancelados, se cobran hasta 1.200 pesos por Posgrado. La ayuda economica que reparte Alabarces va desde los 2.500 a 3.500 pesos que, si descontamos el diezmo y teniendo en cuenta que se reparten cerca de 1500 por año, hacen una buena cifra que va a los bolsillos de Alabarces
 
== Libros publicados ==