Diferencia entre revisiones de «Siméon Denis Poisson»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.139.57.126 (disc.) a la última edición de Dinamik-bot
Línea 14:
Durante toda su vida publicó entre 300 y 400 trabajos matemáticos incluyendo aplicaciones a la electricidad, el magnetismo y la astronomía.
 
==Véase también==
La distribución Binomial es un caso particular de probabilidad de variable aleatoria discreta, y por sus aplicaciones, es posiblemente la más importante.
* [[Punto de Poisson]]
 
* [[Coeficiente de Poisson|Módulo de Poisson]]
Esta distribución corresponde a la realización de un experimento aleatorio que cumple con las siguientes condiciones:
* [[Distribución de Poisson]]
 
* [[Proceso de Poisson]]
* Al realizar el experimento sólo son posible dos resultados: el suceso A, llamado éxito, o su contrario A’, llamado fracaso.
 
* Al repetir el experimento, el resultado obtenido es independiente de los resultados obtenidos anteriormente.
 
* La probabilidad del suceso A es constante, es decir, no varía de una prueba del experimento a otra. Si llamamos p a la probabilidad de A, p(A) = P, entonces p(A’) = 1 – p = q
 
* En cada experimento se realizan n pruebas idénticas.
 
Todo experimento que tenga estas características se dice que sigue el modelo de la distribución Binomial o distribución de Bernoulli.
 
En general, si se tienen n ensayos Bernoulli con probabilidad de éxito p y de fracaso q, entonces la distribución de probabilidad que la modela es la distribución de probabilidad binomial y su regla de correspondencia es:
 
Como el cálculo de estas probabilidades puede resultar algo tedioso se han construido tablas para algunos valores de n y p que facilitan el trabajo.
 
Calculo de la distribución de probabilidad binomial por tres métodos:
 
a) Utilización del Minitab 15.
 
b) Utilización de la fórmula
 
c) Utilización de las tablas binomiales
 
Por ejemplo:
 
¿Cuál es la probabilidad de obtener exactamente 2 caras al lanzar una misma moneda 6 veces ?
 
Donde:
 
* P(X) es la probabilidad de ocurrencia del evento
 
* p es la probabilidad de éxito del evento (en un intento) (0.5)
* q es la probabilidad de fracaso del evento (en un intento) y se define como
 
q = 1 – p (0.50)
 
* X = ocurrencia del evento o éxitos deseados = 2 (para efectos de la tabla binomial tómese como r)
* n = número de intentos = 6
 
==Enlaces externos==