Diferencia entre revisiones de «Cultura de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.175.71.123 a la última edición de Pan con queso con monobook-suite
Línea 1:
<axiwikikiy felikiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>La '''cultura de México''' es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar ''lo mexicano'' confluyen elementos culturales de la más diversa índole: ya los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los [[Historia de México (época precolombina)|pueblos prehispánicos]] y del [[Virreinato de Nueva España|período colonial]]. La población de México se siente muy orgullosa de su país, cultura, etnicidad y estilo de vida. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
 
México ha cambiado rápidamente durante el siglo XX. En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los [[Estados Unidos]] y [[Europa]]. Sin embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de vida de sus antepasados. Más del 85% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más grandes son la [[Ciudad de México]], [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] y [[Monterrey]].<ref>{{cita web |url=http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/documentos_estrategicos/21/1/5.html |título=El ámbito urbano|fechaacceso=13 de diciembre |añoacceso=2008 |autor=Anuies.mx |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
== Idiomas de México ==
{{AP|Lenguas de México}sam}
==Pintura==
{{AP|Pintura de México}}