Diferencia entre revisiones de «Cultura maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.28.61.169 a la última edición de Pan con queso usando monobook-suite
Línea 10:
La [[Conquista de América|Conquista española]] de los pueblos mayas se consumó hasta [[1697]], con la toma de [[Tayasal]], capital de los mayas [[Itzá]] y [[Zacpetén]], capital de los mayas [[Ko'woj]] en el [[Petén]] (actual [[Guatemala]]). El último estado maya desapareció cuando el gobierno mexicano de [[Porfirio Díaz]] ocupó en 1901 su capital, [[Chan Santa Cruz]], dando así fin a la denominada [[Guerra de Castas]].
 
Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como [[Nakbé]], [[El Mirador]], [[Ruinas de San Bartolo|San Bartolo]], [[Cival]], localizadas en la [[Cuenca del Mirador]], en el norte del [[Petén]], y durante el Clásico, las conocidas [[ciudad]]es de [[Tikal]], [[Quiriguá]], (ambas las primeras en ser declaradas [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]], en 1979 y 1981 respectivamente) [[Ruinas de Palenque|Palenque]], [[Copán (sitio arqueológico)|Copán]], [[Ruinas de Río Azul|Río Azul]], [[Calakmul]], [[zona Arqueológica de Comalcalco|Comalcalco]] (construida de ladrillo cocido), así como [[Ceibal]], [[Cancuén]], [[Machaquilá]], [[Dos Pilas]], [[Uaxactún]], [[Altún Ha]], [[Ruinas de Piedras Negras|Piedras Negras]] y muchos otros sitios en el área. Se puede clasificar como un imperio, pero no se sabe si al momento de colonizar impusieron su cultura o si fue un fruto de su organización en [[Ciudad-estado|ciudades-estado]] independientes cuya base eran la [[agricultura]] y el [[comercio]]. Los monumentos más notables son las [[Pirámide (construcción)|pirámides]] que construyeron en sus centros [[Religión|religiosos]], junto a los palacios de sus gobernantes y los palacios, lugares de gobierno y residencia de los nobles, siendo el mayor encontrado hasta ahora el de [[Cancuén]], en el sur del [[Petén]], muchas de cuyas estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de [[estuco]]. Otros restos [[Arqueología|arqueológicos]] importantes incluyen las losas de [[piedra]] tallada usualmente llamadas estelas (los mayas las llamaban ''Tetún'', o “tres piedras”), que describen a los gobernantes junto a [[escritura maya|textos]] [[logograma|logográficos]] que describen sus [[genealogía]]s, victorias militares, y otros logros. La cerámica maya está catalogada como de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo.
 
Los mayas participaban en el [[comercio]] a larga distancia en [[Mesoamérica]], y posiblemente más allá. Entre los bienes de comercio estaban el [[jade]], el [[cacao]], el [[maíz]], la [[sal (condimento)|sal]] y la [[obsidiana]].