Diferencia entre revisiones de «Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nemo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.16.223.147 a la última edición de Nemo usando monobook-suite (Vandalismo ideológico)
Línea 33:
Ledesma Ramos acabó fundando un pequeño semanario, llamado "''La Patria Libre''", en que trató de sustentar la reorganización de unas JONS independientes de la Falange.
 
== LaLas FalangeJONS dey lasla JONSviolencia ==
 
Al igual que ocurriera con el fascismo italiano a principio de los años 20, la violencia fue un elemento fundamental en la estrategia de las JONS. Ledesma escribió una guía programática para ejercer esa violencia de forma sistemática. Desarrollada en seis puntos, la convertía en eje estratégico para alcanzar los fines políticos.<ref>''Los dos primeros señalan la necesidad de un partido que impida una mera sucesión de acciones improvisadas , dedicadas a razzias para amedrentar al adversario, pero sin capacidad de ofrecer una continuidad en la violencia y una imagen constante y definitiva de la misma. El tercero indica la necesidad de una movilización frecuente que acostumbre a los jóvenes a la práctica de la violencia, convirtiendolos en agentes eficaces para cuando llegue el momento definitivo''. Gallego. Pg. 167</ref>
La falange española de las jons es un grupo politico de derecha, se dice que es de extrema pero no, estan equivocados, la falgane lo unico que luchan es por la patria española, por el tradicionalisno, por las costumbres espñolas y por todo lo referente al catolicismo etc... Vivio su maxímo explendor en el franquismo, ya que incluso su simbologí estaba plasmada en la bandera española , pero ha ido perdiendo mucha fama por los socialistas, republicanos independentistas,etc
 
Para Ledesma se había acabado el tiempo del terrorismo secreto y se abría una nueva etapa en la que serían las milicias uniformadas y perfectamente disciplinadas las que ejerciesen esa violencia que sus objetivos políticos precisaban.<ref> Gallego. Pg. 167</ref> Onesimo Redondo (su otro dirigente) sería el más explícito de todos los jefes falangistas cuando declaró: ''"Estamos enamorados de una cierta violencia saludable"''.<ref> ''Libertad'', 20 de junio de 1931. En Payne 1997. Pg. 192</ref> ''"Se aproxima una situación de violencia absoluta"''<ref> Libertad, 11 de abril de 1932. En Payne 1997. Pg. 192</ref><ref> en ''libertad'', el 4 de diccienbre de 1934: ''"¡Jóvenes obreros! ¡Jóvenes españoles! ¡Preparad las armas, aficionaos al cuchillo y la pistola, acariciar el puñal, haceos inseparables de la estaca vindicativa!"''. En Payne 1997. Pg.192</ref>
 
Las milicias jonistas se convirtieron en provocadores que contribuyeron a la violenta situación que vivió la II República; aprovechando la venta de sus publicaciones para enzarzarse en razzias con jóvenes de las organizaciones de izquierdas, haciendo incursiones en barrios obreros o asistiendo a los actos públicos de las formaciones de izquierdas para boicotearlos. En mayo de 1932 la violencia causa la primera víctima mortal en las filas de las JONS, un jonista muere en [[Valladolid]] a disparos de la Guardia de Asalto. En marzo de 1933, en la universidad de Madrid, un jonista armado con una pistola hirió a tres estudiantes.<ref>Payne 1997. Pg. 168</ref> El 2 de noviembre de 1933 durante un mitin convocado por los socialistas en [[Daimiel]] ([[Ciudad Real]]), un socialista apuñaló a un jonista causándole la muerte.<ref> Payne 1997. Pg. 193</ref> La primera víctima mortal en las filas de las formaciones de izquierdas se dio el 10 de junio de 1934 cuando un comando de FE de las JONS, como represalia a la muerte, ese mismo día, de uno los suyos, tiroteó a un grupo de excursionistas de las Juventudes Socialistas matando a la joven Juanita Rico, dejando incapacitado a su hermano menor e hiriendo de bala a otros varios.<ref>Payne 1997. Pg. 200</ref>
 
En la fusión con Falange Española, el grupo de las JONS se convirtió en el más proclive a utilizar la violencia.<ref>''Su entusiasmo por Hitler ''[habla de Ledesma Ramos]'', su oratoria demagógica y su indudable proclividad a los procedimientos violentos convirtieron a las Juntas de Ofensiva Nacional–Sindicalista por él fundadas en el sector más radical de la Falange posterior''. Tusell. Cap. ''Fascismo en España''</ref>
 
== Referencias ==