Diferencia entre revisiones de «Ay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.137.129.127 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 44:
Otros egiptólogos descartan de plano la teoría basándose en los murales de la tumba de Tutankamón donde se observa a Ay, con las vestimentas de sacerdote Sem revestido de piel de leopardo, donde ejecuta el rito de "Apertura de la boca" a la momia del faraón difunto. Es una clara mención de Ay como sucesor designado de Tutankamón. Si el proceso de entierro del faraón muerto duraba aproximadamente 70 días, es evidente que la sucesión fue finiquitada muy brevemente sin lugar a un interregno.
 
En virtud de ser el familiar más directo a la familia real, y también el visir de [[Antiguo Egipto|Egipto]], se desposó con su propia nieta, la viuda Anjesenamón, cuando aún no se había cerrado la tumba de TutankamónTutanjamón. Si consideramos que Ay era de edad madura al momento de ascender al trono, todo hace suponer que el enlace matrimonial con la reina-viuda es un proceso eminentemente político con la intención de evidenciar una continuidad con la dinastía reinante y legitimar su posición de faraón.<ref>Cyril Aldred. Akenatón Rey de Egipto. Capitulo 26. </ref>
 
El reinado de Ay esta dedicado profundamente a cerrar las heridas que el interregno de Amarna había provocado en todas las facetas del estado: recomponer las jerarquías de la burocracia estatal, la restauración de los templos de los dioses proscriptos, el dominio de los estados vasallos, etc.
Línea 54:
A la muerte de Ay, el general [[Horemheb]] asciende a faraón. El nuevo rey se casó con la hija de Ay y Tey, [[Mutnedymet]], la hermana de Nefertiti, para legitimar su ascenso y cortar el camino a la candidatura de Najtmin, el hijo de Ay. Al subir al trono gobernó con mano de hierro, y ordenó borrar de la lista real todos los reinados anteriores que eran directamente causantes de la crisis de Amarna, a saber: Ajenatón, Semenejkara, [[Tutanjamón]] y Ay.
 
Ay fue enterrado en el Valle de los Monos, el gran ramal occidental del [[Valle de los Reyes]], cerca de la tumba de su cuñado Amenhotep III. La tumba, conocida como [[WV23]], es de dimensiones modestas en comparación con otras tumbas reales, y se cree que Ay la usurpó a TutankamónTutanjamón. Su momia es una de las pocas de los faraones del Imperio Nuevo que aún no se ha hallado.
 
== Titulatura ==