Diferencia entre revisiones de «Nombre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.76.169.255 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 11:
 
La [[onomástica]] investiga los [[nombre propio|nombres propios]], sus significados y su origen histórico y la [[etimología]] su origen y causa. Una disciplina más general, la [[simbología]], con sus disciplinas asociadas la [[Iconología]] y la [[Iconografía]], estudia las denominaciones no verbales.
 
=== Nombres científicos ===
La diversas disciplinas científicas necesitan catalogar las realidades que va descubriendo, y para ello necesita una [[taxonomía]] clara que le provea de una [[nomenclatura]] o escala onomástica para clasificar en un orden regular de más general a más concreto las denominaciones comunes. Estas denominaciones tienen que ver con las similitudes o disimilitudes existentes entre las entidades catalogadas y para ello la ciencia debe adoptar unos criterios fijos y objetivos de denominación. El primer intento exitoso en este sentido lo realizó la [[Biología]] con la nomenclatura de [[Carlos Linneo]].
 
Los animales y plantas son conocidos por un '''nombre común''', el cual puede variar según el idioma, la cultura, la geografía, etc. Sin embargo, para evitar errores, los científicos identifican cada especie con su nombre en latín, es decir, con un [[nombre científico]].
 
=== El nombre en filosofía ===