Diferencia entre revisiones de «Plasma (estado de la materia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.211.46.112 a la última edición de Dreitmen con monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Plasma-lamp 2.jpg|thumb|Una [[lámpara de plasma]].]]
En [[física]] y [[química]], se denomina '''plasma''' a un gas constituido por partículas cargadas ([[ion]]es) libres y cuya [[dinámica]] presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el que no existen efectos colectivos importantes.
 
==Hechos importantes de la Plasma==
 
El plasma es un estado que nos rodea, aunque lo experimentamos de forma indirecta. El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos. nachofarahmadedezavalaAsí, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.
 
En realidad, el 99% de la material conocida del universo se encuentra en estado de plasma. Aunque también es verdad que sólo conocemos el 10% de la material que compone el universo. Esto significa que el escaso 105 de materia que hemos estudiado, el 99% es plasma, o sea, casi todo es plasma en el universo.
 
Es interesante analizar que los griegos sostenían que el universo estaba formado por cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Haciendo un símil, podríamos asignar un elemento físico a cada elemento filosófico:
 
Aire - Gas
Agua - Líquido
Tierra - Sólido
Fuego - Plasma
 
 
== Parámetros de un plasma ==