Diferencia entre revisiones de «Anemia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.126.130.107 a la última edición de 187.131.14.18 con monobook-suite
Línea 18:
[[Archivo:AnemiaFrote.jpg|thumb|200px|Frote de sangre en un paciente con anemia por deficiencia de [[hierro]]. Los ([[eritrocito]]s) están pálidos por falta de [[hemoglobina]] y tienen variado tamaño y forma. También se observa un [[Leucocito|glóbulo blanco]] (la [[célula]] más grande y con [[núcleo]]) y 3 [[plaqueta]]s (pequeñas de color morado).]]
La '''anemia''' es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición [[sangre|sanguínea]] y determinada por una disminución de la masa [[eritrocito|eritrocitaria]] que condiciona una concentración baja de [[hemoglobina]] ([[Anemia#Valores normales|ver los parámetros estándares]]). Rara vez se registra en forma independiente una deficiencia de uno solo de estos factores. La anemia es una definición de [[laboratorio]] que entraña un recuento bajo de eritrocitos y un nivel de hemoglobina o hematocrito menor de lo normal.
 
== Concepto ==
La definición de la Anemia comprende varias situaciones de las siguientes que se deben reunir:
* La enfermedad se refiere a una situación [[patología|patológica]] que genera [[Signo clínico|signos]] y [[síntoma]]s, los cuales determinan el ''síndrome anémico'' (ver más adelante).
* La alteración de la sangre referida a las anemias, recae estrictamente sobre los eritrocitos y/o la hemoglobina.
* En la sangre, lo que se halla alterado es la masa total de los eritrocitos: esto comprende una disminución de la magnitud de su conteo (cantidad) y/o constitución (calidad) que hacen a sus dimensiones y peso tanto en sentido individual (cada hematíe) como en sentido colectivo ([[hematocrito]]).
* La hemoglobina es el mayor componente [[Proteína|proteico]] del eritrocito, y es la sustancia que hace a su masa y volumen, lo que inevitablemente afecta la concentración total de hemoglobina en la sangre.
* Todos los factores y condiciones deben ser tomados en relación con los parámetros y rangos considerados como normales y estándares.'''''
 
== Cronicidad ==
La anemia se considera crónica si dura más de cinco meses.
 
== Valores normales ==
Línea 58 ⟶ 69:
 
Estos niveles son algo arbitrarios, pues existen límites en los valores normales. Por ejemplo, un sujeto puede tener una disminución de 1 a 2 g/dl en su hemoglobina, y aun así estar dentro de los límites normales.
 
== Expresión clínica ==
Los [[síntoma]]s y [[Signo clínico|signos]] de la anemia se correlacionan con su intensidad, su rapidez de instalación y el sitio donde se produce. Otros factores influyentes en el cuadro sintomático son la edad, el estado nutritivo, cardiovascular y respiratorio.
 
Los síntomas que se observan en la anemia aguda se denominan '''síndrome anémico''', e incluyen: debilidad ([[astenia]]), palpitaciones y falta de aire ([[disnea]]) con el esfuerzo. Frecuentemente y sobre todo en las anemias severas se observa [[esplenomegalia]], [[hepatomegalia]], [[petequias]], [[equimosis]], y/o [[ictericia]]. También puede incluir síntomas propios de otros sistemas, como cardiovascular ([[taquicardia]], disnea de esfuerzo marcada, [[angor]], [[claudicación intermitente]]), digestivo ([[dispepsia]], [[disfagia]], [[anorexia]], [[diarrea]]) o neuropsiquiátrico , [[depresión]], cambios de carácter como irritabilidad,
En la pérdida súbita de sangre ([[hemorragia]] aguda) y en particular si es voluminosa (aprox. 2 [[litro|L]] o 40% del volumen sanguíneo), predominan los síntomas de inestabilidad vascular por [[hipotensión]], contracción vascular, aparecen los signos del ''[[shock]]'' hipovolémico, tales como [[confusión]], [[respiración de Kussmaul]], [[sudoración]], y [[taquicardia]].<ref>WebMedicaArgentina [http://www.webmedicaargentina.com.ar/MATERIALMEDICO/ANEMIAS/CAPITULO-I-PRIMERAPARTE.pdf]</ref>
 
== Diagnóstico ==