Diferencia entre revisiones de «América del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32937734 de 186.2.8.217 (disc.)
Línea 149:
La economía de América del Norte es las más grande del continente americano, sus tres países constituyentes ([[México]], [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]), cuentan con un elevado desarrollo industrial y económico, que los ubican entre las 20 mayores economías del mundo. [[Estados Unidos]] es el país más desallorrado del continente y el mundo, con una economía orientada en la producción de maquinaria electrica donde sus principales socios son [[México]] y [[Canadá]] con quienes conforma el [[TLCAN|NAFTA]], así como [[China]], [[Japón]] y [[Alemania]].
 
La tercerasegunda mayor economía en el continente la posee [[Canadá]] con un sistema financiero orientado al mercado, patrones de producción y elevados estándares de vida. [[Canadá]] posee grandes depósitos de gas natural sobre la costa este y en tres provincias del oeste, junto con una gran variedad de recursos naturales. Su principal socio comercial son los [[Estados Unidos]] a donde destina más del 85% de sus exportaciones.
 
[[México]] es un país recientemente industrializado con acelerado desarrollo industrial. Tiene la segunda mayor economía y PIB. La principal industria de [[México]] es la petrolera siendo el tercer mayor productor de petroleo en el mundo. Sus principales socios comerciales son los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]; sin embargo, la integración entre [[México]] y [[Canadá]] ha sido mucho más lenta de lo esperado.
 
Entre las instituciones internacionales establecidas entre los países de norteamérica, destaca el Banco Norteamericano de Desarrollo gobernado bilateralmente por [[México]] y [[Estados Unidos]] cuyo propósito es financiar proyectos certificados por la Comisión de Cooperación para el Entorno Fronterizo.