Diferencia entre revisiones de «Pop latino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.16.254.155 a la última edición de Elsenyor
Línea 18:
En la siguiente década, diversos factores como el crecimiento de la población hispana en Estados Unidos, la consolidacíón de la industria de la música de la mano de la familia Estefan en la música así como la búsqueda de nuevos ritmos por los mercados del Primer Mundo provocaron el llamado "boom" de la música latina con el tema ''Livin' La Vida Loca'' de [[Ricky Martin]] y Amor a la Mexicana de [[Thalía]], que buscaba consolidar una moda pasajera en un fenómeno permanente. Posteriormente beneficiaría a artistas como [[Shakira]], que es reconocida en todo el mundo.
pero uno de los grupo quien tuvo mas exito en los 80's del pop latino fue [[Timbiriche (banda)|timbiriche]] y [[menudo]] en los 90 fueron garibaldi y 2000 fue RBD
 
== Evolución ==
Línea 26:
También se habla de pop latino en relación a los ritmos latinoamericanos o ibéricos adaptados con el fin de convertirse en un producto que pueda ser oído más allá de su público tradicional. Desde los [[años 1950]], ya se hacía esta práctica con el fin de penetrar en el mercado norteamericano. Uno de los ejemplos más notables es el éxito de [[Dámaso Pérez Prado]] en los Estados Unidos. En los [[años 1990]] se intensificó dando privilegios a los sonidos más atractivos para el público panamericano, pero no hay un estilo que se quede detrás: [[banda]], [[cumbia]], [[flamenco]], [[merengue (estilo musical)|merengue]], [[norteño]], [[música salsa|salsa]], [[samba]], [[tango]], [[tex-mex]], [[vallenato]], etcétera. Un caso notables es [[Carlos Vives]] quien hizo de la música tradicional colombiana un producto pop, así como el grupo [[Bacilos (grupo musical)|Bacilos]], ya separado.
 
Debido a que el pop latino, por ser en esencia popular, también ha contenido dentro de su género artistas de otros estilos musicales que cobraron moda durante algún tiempo. El caso del [[rock en español]] a fines de los 80s y 90s es evidente, por lo que bandas como [[Soda Stereo]], [[Enanitos Verdes]] o [[Maná (banda)|Maná]] debido a la popularidad que gozaban fueron considerados exponentes del género siendo aceptados uno como en el otro lado. En este nueva década las tendencias se acercan más al hip hop, pero la variante latina, que es el reggaeton será la que está cobrando ese mismo interés que alguna vez lo hizo el rock en español, por lo que artistas como [[Daddy Yankee]] o [[Don Omar]] también ya son considerados artista del mundo del pop. el exito mas grande de la ultima decada fue RBD grupo mexicano que alcanzo la fama en menos de una año vendiendo mas de 20 millones de discos reconocidos en varias parte del mundo.
 
En mexico algunas artistas pop son exitosas como [[Thalía]], [[Paulina Rubio]], [[Julieta Venegas]], [[Alejandra Guzman]],o [[Gloria Trevi]]