Diferencia entre revisiones de «Charrúas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Brianlipton (disc.) a la última edición de 200.126.105.194
Línea 57:
 
La colorida vestimenta de los indígenas que los europeos invadieron en las costas del Río de la Plata, así como su rostros pintados a modo de máscaras junto a extraños gestos, rememoraron en los navegantes españoles a aquellos gallegos que se disfrazaban en sus fiestas con sus máscaras denominadas charrúas. En poco tiempo el término se popularizó y fue adoptado de ahí en más hasta nuestros días.
 
La ciudad de Montevideo fue fundada por familias canarias y gallegas pero la ciudad de Rocha, Minas y San José fue fundada por gallegos que llamaron charrúas a los guenoas, bohanes y minuanes. La palabra charrúa en el DPU dialecto portugues uruguayo significa indio con rostro de máscara. El DPU se originó en el norte de Uruguay en el cual se hablaba desde 1869 a 1777 el portugues, en Colonia del Sacramento fundada por portugueses y en San Carlos ciudad uruguaya fundada por habitantes portugueses de las islas Azores. La segunda variante del DPU es de Rocha, Minas, Cerro Largo y parte de Treinta Tres donde existe al componente portugues y español los vocalbes gallegos y del bable asturiano. generando un dialecto diferenciado con el resto de país.
 
== El rescate de la memoria ==