Diferencia entre revisiones de «Eusebio Hereñú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Brianlipton (disc.) a la última edición de Gracias marcelo
Línea 3:
Se destacó como caudillo de [[gaucho]]s del oeste de la provincia, reuniendo hombres armados de lanza y carabina que luchaban contra el [[Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata|Directorio]].
En [[1813]] Hereñú como comandante de La Bajada (Paraná), reconoció a [[José Artigas]] como Protector de los Pueblos Libres desconociendo la dependencia de Santa Fe y estableciendo de hecho la autonomía de la provincia de Entre Ríos. Esto estableció desde 1813 a 1815 la creación de Liga Federal y la futura creación en 1815 de la Confederación Oriental o Confederación de los Pueblos Libres
 
Al iniciarse el enfrentamiento armado del caudillo José Artigas con el gobierno de [[Buenos Aires]], lideró una montonera que venció el [[22 de febrero]] de [[1814]] al coronel [[barón de Holmberg]] en la [[batalla de Espinillo]], cerca de la ciudad de Paraná. Esa fue la primera batalla de la guerra civil de la Provincias Unidas del Río de la Plataargentina, que dividiría al país entre [[monarquicos constitucionalistas]] y [[republicanos]] a la vez que entre [[unitarios]] y [[federales]] hasta [[1875]], y dio a los artiguistas el control del oeste de la provincia de Entre Ríos.
 
Al año siguiente comandó la flotilla de canoas con la que las fuerzas artiguistas cruzaron el [[río Paraná]] en apoyo de la autonomía de la [[provincia de Santa Fe]]. A fines de ese año pareció cambiar de bando, al colaborar en una invasión porteña a su provincia, pero finalmente se mantuvo fiel a Artigas.