Diferencia entre revisiones de «Chiclana de la Frontera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertiendo ediciones de usuario anónimo/chiclanero que incumplen las instrucciones del bibliotecario Tirithel. Ver pag de discusión de este artículo..
Deshecha la edición 33067131 de Javierchiclana (disc.)
Línea 104:
[[Archivo:Feria Chiclana.jpg|thumb|200px|right|Feria de San Antonio.]]
 
* '''[[Carnaval en España|Carnaval]]''': se celebra a comienzos de la [[Cuaresma]], destacan la cabalgata y las actuaciones de chirigotascoros y comparsas.
 
* '''[[Semana Santa en Chiclana|Semana Santa]]''': fiestadesfiles de la religión católica. Por las callesprocesionales de la ciudad procesionan los pasos de las Hermandades, portando iconos religiosos, llevados a cuello por los costaleros.
 
* '''Feria de San Antonio''': sefiesta celebramuy alrededorpopular. delDurante 13el dedía junioes yprotagonista tieneel una duraciónpaseo de unoscaballos 5 días. Las mujeres van ataviadas conpor el típicoReal trajey delos volantesbailes ypor lossevillanas hombresen conlas traje cortocasetas. DuranteNumerosas elpersonas díaacuden esa protagonistaellas elataviadas paseocon delos caballostrajes portípicos elandaluces Real(de ycorto los baileshombres pory sevillanasde engitana las casetasmujeres).
 
* '''Festividad de San Juan Bautista''': se celebra el [[24 de junio]]. Quema de los "Juanillos" y degustaciones de caracoles (plato gastronómico típico en esta época del año). San Juan Bautista es el Patrono de la ciudad.
 
* '''Festividad de Nuestra Señora del Carmen''': [[16 de julio]]. Procesiona una imagen de la Virgen del Carmen "Atunera" por aguas de la Barrosa, partiendo desde Sancti Petri. En el centro de la ciudad, otra imagen de la Virgen del Carmen sale en procesión desde la iglesia de San Sebastián.
 
* '''Festividad de Santa Ana''': [[26 de julio]]. Se celebra una verbena en torno a la ermita de esta Santa. También se degustan en estas fechas los dulces típicos "Campanas de Santa Ana".
Línea 307:
* [[Antonia Gómez]] ''La Bruja'': poetisa.
* [[Domingo Bohórquez Jiménez]]: escritor e historiador.
 
=== Toreros ===
 
* Francisco Montes Reina, [[Paquiro]]: gran figura e innovador del toreo moderno.
* José Redondo "El Chiclanero": célebre torero del [[siglo XIX]].
* José Cándido
* Jerónimo José Cándido: hijo del anterior.
 
=== Científicos ===