Diferencia entre revisiones de «Poder judicial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.203.170.171
Línea 6:
 
El poder ejecutivo y el [[poder legislativo|legislativo]] son dos poderes que en ocasiones también se enfrentan, las luchas de poder de los integrantes del legislativo suministran periódicamente a los nuevos integrantes del ejecutivo.
Sin embargo el papel arbitral entre ambos requiere de un poder judicial fuerte y respetado como uno de los poderes fundamentales del estado cuya [[independencia]] es un valor a preservar porque de ella depende que el sistema no deje de funcionar y la [[democracia]] de paso a la [[dictadura|tiranía]].juan carlos gomez
 
La estructura del poder judicial varía de país en país, así como los mecanismos usados en su nombramiento. Generalmente existen varios niveles de [[tribunal|tribunales]], o [[juzgado]]s, con las decisiones de los tribunales inferiores siendo apelables ante tribunales superiores. Con frecuencia existe una [[Corte Suprema]] o [[Tribunal Supremo]] que tiene la última palabra, sin perjuicio del reconocimiento constitucional de ciertos [[tribunales internacionales]], es decir, de órganos jurisdiccionales de naturaleza supranacional, que existe en algunos países.