Diferencia entre revisiones de «Fobos (satélite)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33087289 de 84.125.160.216 (disc.)
Línea 100:
En el libro ''[[Los viajes de Gulliver]]'', [[Jonathan Swift]] describe el gran conocimiento astronómico existentes en el imaginario país de [[Laputa]]. Uno de los pasajes pareciera adivinar la existencia de las dos lunas marcianas: "''Asimismo han descubierto dos estrellas menores o satélites que giran alrededor de Marte, de las cuales la interior dista del centro del planeta primario exactamente tres diámetros de éste, y la exterior, cinco; la primera hace una revolución en el espacio de diez horas, y la última, en veintiuna y media; así que los cuadros de sus tiempos periódicos están casi en igual proporción que los cubos de su distancia del centro de Marte, lo que evidentemente indica que están sometidas a la misma ley de gravitación que gobierna los demás cuerpos celestes''".
Swift se basó en una conjetura hecha por [[Johannes Kepler|Kepler]], que, aunque resultó acertada, se basaba en una [[premisa]] incorrecta, ya que en ese momento solo se conocían 4 lunas de Júpiter.
En Doom,la base esta en fobos.
 
== Referencias ==