Diferencia entre revisiones de «Poder judicial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.203.170.171
Línea 3:
Según la teoría clásica de [[Montesquieu]], la división de poderes garantiza la [[libertad]] del ciudadano. Montesquieu compuso su teoría después de un viaje a [[Inglaterra]] en donde interpretó que un poder judicial independiente puede ser un freno eficaz del poder ejecutivo.
 
Bajo esta separación de poderes, nace el llamado [[estado de derecho]], en el cual los poderes públicos están igualmente sometidos al imperio de la [[ley]]. El Poder judicial debe ser independiente para poder someter a los restantes poderes, en especial el [[poder ejecutivo|ejecutivo]], cuando estos contravengan el [[ordenamiento jurídico]]. y es uno de los poderes mas importantes del pais juan gomez
 
El poder ejecutivo y el [[poder legislativo|legislativo]] son dos poderes que en ocasiones también se enfrentan, las luchas de poder de los integrantes del legislativo suministran periódicamente a los nuevos integrantes del ejecutivo.