Diferencia entre revisiones de «Compsognathus longipes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pewenator (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33078447 de 189.173.174.76 (disc.)
Línea 45:
''Compsognathus'' le da su nombre a la [[Familia (biología)|familia]] [[Compsognathidae]], un grupo compuesto mayoritariamente por pequeños dinosaurios de finales del Jurásico y comienzos del [[Cretácico]] de [[China]], Europa y [[Sudamérica]].<ref name="Peyer06" /> Por muchos años este fue el único miembro conocido; sin embargo en décadas recientes, los paleontólogos han descubierto varios géneros relacionados. El [[clado]] incluye al ''[[Aristosuchus]]'',<ref>{{cita publicación|apellido= Seeley|nombre= H.G.|coautores= |año=1887|título= On ''Aristosuchus pusillus'' (Owen), being further notes on the fossils described by Sir. R. Owen as ''Poikilopleuron pusillus'', Owen|revista=Quarterly Journal of the Geological Society of London|volumen= 43|número=|páginas=221–228|doi=|url=}}</ref> ''[[Huaxiagnathus]]'',<ref>{{cita publicación|apellido= Hwang|nombre= S.H. |coautores= M. A. Norell, J. Qiang and G. Keqin |año=2004|título= A large compsognathid from the Early Cretaceous Yixian Formation of China |revista=Journal of Systematic Paleontology |volumen= 2|número=|páginas=13–39|doi=10.1017/S1477201903001081 |url=http://dx.doi.org/10.1017/S1477201903001081}}</ref> ''[[Mirischia]]'',<ref>{{cita publicación|apellido= Naish|nombre= D.|coautores= Martill, D. M. and Frey, E. |año=2004|título= Ecology, systematics and biogeographical relationships of dinosaurs, including a new theropod, from the Santana Formation (?Albian, Early Cretaceous) of Brazil|revista=Historical Biology|volumen=|número=|páginas=1–14|doi=|url=}}</ref> ''[[Sinocalliopteryx]]'',<ref>Ji, S., Ji, Q., Lu J., and Yuan, C. (2007). "A new giant compsognathid dinosaur with long filamentous integuments from Lower Cretaceous of Northeastern China." Acta Geologica Sinica, 81(1): 8-15.</ref> ''[[Sinosauropteryx]]'',<ref name="Ji1996>{{cita publicación|apellido= Ji|nombre= Q. |coautores= Ji S.A. |año=1996|título= On discovery of the earliest bird fossil in China and the origin of birds (in chinese)|revista=Chinese Geology |volumen= 233|número=|páginas=30–33|doi=|url=}}</ref><ref name="Currie2001">{{cita publicación|apellido= Currie|nombre= P.J.|coautores= P. Chen |año=2001|título= Anatomy of Sinosauropteryx prima from Liaoning, northeastern China|revista=Canadian Journal of Earth Sciences |volumen= 38|número= 12|páginas=1705–1727|doi=10.1139/cjes-38-12-1705 |url=http://dx.doi.org/10.1139/cjes-38-12-1705}}</ref> y talvéz ''[[Juravenator]]''<ref>{{cita publicación|apellido= Göhlich|nombre= U.|coautores= L. M Chiappe|año=2006|título= A new carnivorous dinosaur from the Late Jurassic Solnhofen archipelago|revista=Nature|volumen=440|número=7082|páginas=329–332|doi=10.1038/nature04579 |url=http://dx.doi.org/10.1038/nature04579 }}</ref> y ''[[Scipionyx]]''.<ref>{{cita publicación|apellido= Dal Sasso|nombre= C.|coautores= M. Signore|año=1998|título= Exceptional soft-tissue preservation in a theropod dinosaur from Italy|revista=Nature|volumen=392|número=6674|páginas=383–387|doi=10.1038/32884 |url=http://dx.doi.org/10.1038/32884 }}</ref> En un tiempo, el ''[[Mononykus]]'' fue propuesto como un miembro de esta familia, pero esto fue rechazado por Chen y coautores en un papel de [[1998]]; ellos consideraron las similitudes entre el ''Mononykus'' y los compsognátidos como un ejemplo de [[evolución convergente]].<ref name ="Chen" /> La posición del ''Compsognathus'' y sus parientes dentro del grupo de [[celurosauriano]]s es incierta. Algo, como el experto en terópodos [[Thomas Holtz Jr.]] y los coautores [[Ralph Molnar]] y [[Phil Currie]] en el texto del [[2004]] del hito Dinosauria, sostienen que la familia es la más basal entre los coelurosaurios,<ref name ="dinosauria04">{{cita libro|título=The Dinosauria (2nd Edition)|año=2004|capítulo=Basal Tetanurae|editor=Weishampel DB, Osmólska H, Dodson P|autor=Holtz TR, Molnar RE, Currie PJ|páginas=105|editorial=University of California Press|id=ISBN 0-520-24209-2}}</ref> mientras otros que es parte de [[Maniraptora]].<ref>{{cita publicación|apellido= Gauthier|nombre= J.A.|coautores= |año=1986|título= Saurischian monophyly and the origin of birds|revista=In Padian, K. (ed.) The Origin of Birds and the Evolution of Flight, Memoirs of the California Academy of Sciences |volumen=8|número=|páginas=1–55|doi=|url=}} </ref><ref>{{cita publicación|apellido= Forster|nombre= C.A.|coautores= Sampson, S.D., Chiappe, L.M. & Krause, D.W. |año=1998|título= The theropod ancestry of birds: new evidence from the Late Cretaceous of Madagascar.|revista=Science|volumen=279|número=|páginas=1915–1919|doi=10.1126/science.279.5358.1915 |url=http://dx.doi.org/10.1126/science.279.5358.1915 }}</ref>
== Paleobiología ==
=== "Manos" ===
Jurasik park 3 se trata de dinosaurios
[[Archivo:Compsognathus dibujo.jpg|thumb|200 px|En un principio se creia que ''Compsognathus corallestris'' habría tenido aletas en las patas delanteras, con las cuales llevaba una vida anfibia. Pero los estudios recientes del esqueleto desaprueban esta hipótesis]]
El espécimen de ''Compsognathus'' descubierto en Alemania en el [[siglo XIX]] muestra solamente dos dedos en cada miembro delantero, llevando a los científicos a concluir que así fue como la criatura apareció en vida.<ref name="Ostrom78">{{cita publicación|apellido= Ostrom|nombre= J.H. |año=1978|título= The osteology of ''Compsognathus longipes''. |revista=Zitteliana |volumen=4 |número=|páginas=73–118|doi=|url=}}</ref> Aunque, el fósil descubierto luego en Francia reveló que la manos tenían tres dedos,<ref>{{cita publicación|apellido= Gauthier|nombre= J.|coautores= Gishlick A.D. |año=2000|título= Re-examination of the manus of ''Compsognathus'' and its relevance to the original morphology of the Coelurosaur manus. |revista=Journal of Vertebrate Paleontology |volumen=20 |número=3, Supplement|páginas=43A|doi=|url=}}</ref> similar a otros compsognátidos. La fosilización del especímen alemán simplemente no preservó los dedos del espécimen. Bidar supusó que el espécimen francés tuvo dedos palmeados, los cuales se han de ver visto como [[aleta]]s en vida.<ref name="Bidar72" /> En el libro de [[1975]] ''La Evolución y Ecología de los Dinosaurios'', L. B. Halstead representaba al animal como un dinosaurio-anfibio capaz de alimentarse de presas acuáticas y nadar fuera del alcance de grandes predadores.<ref>{{cita libro|autor=Halstead L.B.|año=1975|título=The evolution and ecology of the dinosaurs|editorial=Eurobook|id=|isbn=0856540188}}</ref> Ostrom ridicularizo está [[Hipótesis (método científico)|hipótesis]]<ref name="Ostrom78" /> al mostrar que el espécimen fránces fue casi idéntico al espécimen alemán en todos los aspectos excepto en el tamaño. Peyer confirmó estas conclusiones.<ref name="Peyer06" />
 
=== Alimentación ===