Diferencia entre revisiones de «Sahara Occidental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.122.129.21 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 127:
{{AP|Cultura del Sahara Occidental}}
* [[Gastronomía del Sahara Occidental]]
La cultura del pueblo saharaui es una mezcla entre lo africano y lo bereber, por lo que es rica en todas sus cualidades tanto en el canto, el baile o la poesía las características de la cultura son de origen nómada, siempre dedicados al amor a la naturaleza, apreciando especialmente tanto la vegetación como los cambios climáticos.
 
Música
 
La música haul es la música tradicional de Sahara Occidental. Como todas las músicas de transmisión oral tiene unas reglas bastantes estrictas, con una serie de modos, ritmos y afinaciones especificas que rigen el desarrollo tanto de los temas como del espectactulo completo. Dos son los instrumentos básicos: uno de cuerda, la tidinit, y otro de percusión, el t'bal, un tambor tocado casi en exclusiva por mujeres. El sonido intimo de la tidinit puede amenizar una reunión familiar pero para enfrentarse a un concierto al aire libre en pleno desierto se necesita algo mucho más potente. La guitarra eléctrica ha tomado el relevo con éxito al igual que en otras partes de África. Se conservan las técnicas de interpretación de la tidinit y se ajusta a las reglas del haul, y además resuelve los problemas funcionales que planteaba el instrumento tradicional.
Intérpretes famosos de la música haul son Mariem Hassan, Nayim Alal, Aziza Brahim y Baba Salama.
 
== Referencias ==