Diferencia entre revisiones de «Pectina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.18.193.91 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
Las '''pectinas''' son una mezcla de [[polímeros]] ácidos y neutros muy ramificados. Constituyen el 30% del [[peso seco]] de la [[pared celular primaria]] de [[célula vegetal|células vegetales]]. En presencia de [[agua]]s forman [[gel]]es. Determinan la porosidad de la pared, y por tanto el grado de disponibilidad de los [[sustrato enzimático|sustratos]] de las [[enzima]]s implicadas en las modificaciones de la misma. Las pectinas también proporcionan superficies cargadas que regulan el [[pH]] y el [[balance iónico]]. Las pectinas tienen tres [[dominio estructural|dominios principales]]: homogalacturonanos, ramnogalacturonano I y ramnogalacturonano II.
 
== Homogalacturonanos (HG) == agarramela con la mano
 
Compuestos por [[residuos]] de [[ácido D-galacturónico]] (GalU) unidos por un [[enlace α(1 →4)]]. Los [[grupo carboxilo|grupos carboxilo]] del C6 (carbono número 6 del GalU) pueden estar [[metilación|metil-esterificados]] o permanecer libres. Los grupos carboxilo libres, si están disociados, dan lugar a [[enlaces de calcio]] entre las cadenas de HG vecinas, formando la denominada estructura en caja de huevos. Para que una región de HG sea sensible al enlace de calcio son necesarias diez moléculas de GalU sin esterificar, la formación de enlaces de este tipo está relacinada con la detención de la [[extensión]] de la pared celular y, por tanto, con el cese del crecimiento y el aumento de rigidez de la pared. El GalU puede encontrarse [[acetilación|acetilado]] en O2 (oxígeno número 2 del GalU) o en O3.