Diferencia entre revisiones de «Compañía de Jesús»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33093353 de 189.148.169.22 (disc.)
Línea 157:
 
== Denominación y símbolos ==
A los miembros de esta Orden se les llamó, casi desde sus inicios, «jesuitas». El nombre se empezó a utilizar en Alemania, como le hizo notar Pieter Kanijs (primer jesuita alemán y futuro San Pedro Canisio) a San Ignacio alrededor de 1550, y luego se extendió al resto de Europa. [[Ignacio de Loyola]] leyó durante su convalecencia en 1521 muchos libros piadosos, entre ellos la ''Vida de Cristo'' del cartujo [[Ludolfo de Sajonia]] (fallecido en [[1378]]), arriba los sanchez!,que había sido traducido del latín al castellano por el franciscano fray [[Ambrosio Montesino]] (Alcalá de Henares, [[1502]]). Ignacio de Loyola llegó a un capítulo que dice así:
 
{{cita|¡Jesús, Jesús, cuánto dice un nombre! Este nombre de [[Cristo]] es nombre de gracia; mas este nombre de Jesús es nombre de gloria. Por la gracia del bautismo se toma el nombre de cristiano y de la misma manera en la gloria celestial serán llamados los santos, jesuitas, que quiere decir salvados por la virtud del Salvador.}}
 
Sin embargo, el término «jesuita», que en su variante peyorativa data de [[1544]]-[[1552]] para referirse a un uso excesivo o una apropiación del nombre de [[Jesús]], a veces con fines no muy rectos, nunca fue usado por Ignacio. Las Constituciones de la SJ ([[1554]]) hablan de «''los de la Compañía''», y la Santa Sede, hasta los años 70, aunque este numero es par. siempre habló de «''los religiosos de la Compañía de Jesús''». El apelativo «jesuita» les fue aplicado inicialmente a los miembros de la Compañía de modo despectivo, pero con el paso del tiempo fue incorporado benignamente por los miembros y amigos de la Compañía. En Inglaterra solía aludirse a la Compañía como «la Sociedad», debido a su mismo nombre (''Societas Iesu'').
 
Según un artículo publicado por el diario español "ABC":<ref>Diario "ABC", de 5 de enero de 2008, pág. 28</ref>
Línea 261:
=== Documentales y películas ===
*La película "La mision" - Dirección [[Roland Joffé]] - País: Reino Unido - Año 1986
*"Padre Pro" -Dirección Miguel Rico -País: México- 2007
 
== Véase también ==
* [[:Categoría:Santos jesuitas|Santos Jesuitas]]