Diferencia entre revisiones de «Distrito de Matucana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.121.197.105 a la última edición de 200.121.197.105 usando monobook-suite
Línea 1:
{{fusionar en|Distrito de Matucana}}
{{Distrito del Perú|
nombre=Matucana|
Línea 9 ⟶ 10:
pob=7 686 hab.|
densidad=1.0028 hab|
web site= [http://http://www.muniprovhuarochiri.gob.pe/ www.muniprovhuarochiri.gob.pe]|
mapa=}}
}}
 
El '''[[Distritos del Perú|distrito]] [[Perú|peruano]] de Matucana''' es uno de los 32 [[distrito]]s de la [[provincia de Huarochirí]]. Se extiende entre una angosta quebrada, enclavada como un espacioexcepcionalespacio excepcional en la variada y agreste geografía andina, entre dos cerros: "Chilcasequia" y "Chihuam-punco": segmentos de la Cordillera Occidental de los Andes; altas moles que dominan la Ciudad, semejan gigantes de piedra que custodian la población apacible y quieta.
 
== Localización y ubicación ==
El distrito de Matucana se localiza a 11º y 12° Latitud Sur, 76º y 77° Longitud Oeste a una altitud de 23982378 msnm, según la Carta Geográfica del Perú.
 
Está ubicado hacia las afueras de [[Lima Metropolitana]] a 75 [[km]] en dirección [[este]] por medio de la carreteraCarretera Central.
La zona urbanizada mide aproximadamente 1800 metros de largo y 500 metros de ancho, teniendo aspecto de un triángulo bastante irregular.
 
Línea 31:
 
== Biodiversidad ==
El distrito de Matucana, como todos los de la Provincia de Huarochirí; esunaes una región esencialmente agrícola y ganadera.
Sus tierras fértiles, regadas en la parte baja por el el río Rímac y el río Chucumayo; en los caseríos, por las aguas de las lagunas y las lluvias.
Las tierras son aptas, para los más variados cultivos propios de la región. Se cultivan [[papas]] de regadío y temporal, los pastos especialmente la [[alfalfa]], las flores; otros cultivos de importancia , son el [[maíz]], el [[trigo]], la [[cebada]], las [[haba]]s,[[orégano]] y hortalizas, y entre los frutales: [[higos]], [[durazno]], [[manzana]],[[palta]],[[tunas]]. Plantas medicinales: llantén, matico, ruda, culén, sabila y otros. Entre los vegetales que crecen en forma espontánea, se encuentran en profusión: el maguey, molle, sauces, la tara, eucalipto, huarnapo, mito, etc.
Actualmente, Matucana constituye para Lima uauna de las principales fuentes de abastecimiento de sus productos.
 
 
Aparte de los pequeños [[reptil]]es y [[Culebra|ofidios]] típicos de las quebradas [[Piedra|pedregosas]] Matucana dispone de [[tórtola]]s, [[Cuciulí|cuculíes]], halcones, cernicalos, colibris y gallinasos (también llamados buitre pavo), sin dejar de mencionar a los [[guardacaballo]]s y las gallaretas entre las aves, y entre los mamíferos podemos encontrar vizcachas,zorros y ardillas. Antiguamente podían encontrarse [[Camarón|camarones]], truchas, pejerrey de río en el río Rímac, pero ellos han desaparecido probablemente por la acción de los [[relave]]s [[mineral]]es.
 
== Historia ==
Línea 43:
 
== Himno de Matucana ==
 
'''Coro'''
 
Línea 79 ⟶ 78:
 
'''El Estadio Municipal De Matucana:'''<br />
Matucana, cuenta con un magnífico Estadio Reglamentario, con grass, mallamallas olímpicas y camerinos.
Fue construído por el alcalde Provincial Sr. Antonio León Aliaga con la valiosa ayuda del Presidente de la Cámara de Diputados Dr. Javier Ortiz de Zevallos. Fue inaugurado solemnemente el 28 de julio de 1966.
fue inaugurado solemnemente el 28 de julio de 1966.
 
El [[Estadio Municipal de Matucana]] es el estadio local del Club [[Atlético Minero]], equipo que llegó a participar en [[Primera División del Perú|Primera División de Fútbol Profesional]] en la temporada del 2008, lamentablemente descendió y actualmente participa en [[Segunda División del Perú]].
 
'''Lagunas Gemelas:'''<br />
Línea 93 ⟶ 91:
'''Ruinas preincaicas:'''<br />
 
A pesar de la lejanía al centro de la ciudad metropolitana de Lima, el distrito posee todos los servicios necesarios para una estancia autónoma, económica y satisfactoria.
 
Por ser el distrito como punto de partida para ingresar a la sierra central peruana es considerado uno de los lugares turísticos de aventura más importantes de [[Lima]].
 
== Demografía y distribución urbana ==
 
La población aproximada del distrito de Matucana es de 7324 habitantes, siendo el 51.45% mujeres y el 48.55% varones, teniendo un total de 1,468 viviendas (según censo X de población y V de vivienda 2005) y dividiéndose en los siguientes barrios:
 
*Principales Centros de Educación
:*I.E. "Julio César Tello" Secundaria.
:*I.E. "San Juan Bautista" Secundaria.
:*I.E. "Miguel Grau Seminario" Primaria.
:*I.E. "Ricardo Bentín" Primaria.
:*I.E. "Ricardo Palma" Primaria.
:*I.E. "Republica de Colombia" Primaria.
:*I.E. "Coyana" Secundaria.
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Chaclacayo}}
* [http://www.matucanachaclacayo.com/ Portal Web de Matucana]
* [http://www.www.muniprovhuarochiri.gob.pe/ Municipalidad Distrital de Matucana]
 
[[Categoría:Distritos de Huarochirí|Matucana]]
 
[[en:Matucana Districtmatucana]]
[[pt:Matucana (distrito)]]
[[qu:Matucana distritu]]