Diferencia entre revisiones de «Sandro Botticelli»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 65.23.199.130 a la última edición de Rrmsjp
Línea 76:
 
=== Últimos años ===
Se dice que cayó en la pobreza, y que habría muerto de hambre si no hubiera sido por la diligente ayuda de sus antiguos patrones. Lo cierto es que sigue produciendo obras, si bien en unobreun tono más dramático y con una consciente regresión estilística hacia modelos antiguos, como puede verse en la serie sobre la ''[[Vida de sasan Cenobio]]'' y la ''[[Natividad mística]]'' ([[1501]]), consideradas sus últimas obras.
 
[[Archivo:Lapide Sandro Botticelli (chiesa di Ognissanti).JPG|thumb|150px|La lápida en la iglesiiglesia de Ognissanti, donde figura con su verdadero apellido: Filipepi.]]
 
No se conoce amor concreto decellide Botticelli, ni alusión a excesos sentimentales; tenía «''horror al matrimonio''».<ref>''Summa Artis'', pág. 33</ref> No se casó nunca. Fue denunciado anónimamente en [[1502]] de [[sodomía]] con uno de sus ayudantes, pero los cargos fueron más tarde desestimados. En [[1504]]-[[1501505]] aparece como miembro del comité que iba a decidir la ubicación del [[David de Miguel Ángel|David]] de [[Miguel Ángel]].
 
Del año [[1502]] es su famoso escrito relativo a liónla realización de una especie de periódico conocido como ''beceri'', de carácter satírico, destinado en su mayor parte a alegrar la lectura de los nobles de la sociedad renacentista. Tal proyecto, sin embargo, quedó en eso, no siendo nunca llevado a término.
pi]], que comparte con él la inquietud presente en sus últimas obras.
 
Murió el [[17 de mayo]] de [[1510]] y fue sepultado en su parroquia, la [[iglesia de Ognissanti]], en [[Florencia]]. A su muerte, el único heredero verdadero de su arte fue [[Filippino Lippi]], que comparte con él la inquietud presente en sus últimas obras.
 
Olvidado durante mucho tiempo, fue redescubierto a finales del [[siglo XIX]], suscitando una gran admiración, sobre todo en [[Inglaterra]].