Diferencia entre revisiones de «Adsorción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregar en la Sexta Línea la palabra "neutros" para complementar el significado que brinda únicamente la palabra "satisfechos" de tal forma que sea mas claro el contenido
Hipertrofia (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33083508 de 190.149.53.160 (disc.) - Enlace "neutro" no tiene sentido
Línea 4:
En [[química]], la '''adsorción''' de una sustancia es su acumulación en una determinada superficie interfacial entre dos fases. El resultado es la formación de una película líquida o gaseosa en la superficie de un cuerpo sólido o líquido.
 
Considérese una superficie limpia expuesta a una atmósfera gaseosa. En el interior del material, todos los enlaces químicos (ya sean [[enlace iónico|iónicos]], [[enlace covalente|covalentes]] o [[enlace metálico|metálicos]]) de los [[átomo]]s constituyentes están satisfechos o neutros. En cambio, por definición la superficie representa una discontinuidad de esos enlaces. Para esos enlaces incompletos, es energéticamente favorable el reaccionar con lo que se encuentre disponible, y por ello se produce de forma espontánea.
 
La naturaleza exacta del enlace depende de las particularidades de los especímenes implicados, pero el material adsorbido es generalmente clasificado como [[fisisorción|fisisorbido]] o [[quimisorción|quimisorbido]].