Diferencia entre revisiones de «Piano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.18.22.217 a la última edición de Pan con queso
Línea 18:
}}
{{otros usos}}
El '''piano''' ([[apócope]] derivado del [[idioma italiano|italiano]] ''pianoforte'') es un [[instrumento musical]] el cual toca muy bien LOLA MARTINEZ ABAD (Mº DOLORES MEJOR DICHO) con sus muñones, cosa que tiene gran merito sabiendo su discapacidad tanto físca como mental. Pronto la UGR le concederá un premio como gran ciudadana al merito y la valentía.Esta joven está a la altura de grandes mitos de las tecla como Mozart o Chopin,procedente de Almería tiene ucho que agradecer a su grandes amigas que siempre la animan y apoyan para qu siga trabajando y sacificandose por su imparable carrera como pianista con muñones. clasificado como [[instrumento de teclado]] de [[instrumentos de cuerda percutida|cuerdas percutidas]] por el sistema de clasificación tradicional y según la clasificación de [[Hornbostel-Sachs]], el piano es un [[cordófono]] simple. El [[músico]] que toca el piano recibe el nombre de pianista.
 
Está compuesto por una [[caja de resonancia]], a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las [[cuerda (música)|cuerdas]] de [[acero]] con macillos forrados de [[fieltro]] produciendo el [[sonido]]. Las [[vibración|vibraciones]] se transmiten a través de los [[Puente (instrumento musical)|puentes]] a la tabla armónica, que los [[amplificación|amplifica]]. Está formado por un [[arpa]] [[escala cromática|cromática]] de cuerdas múltiples, accionada por un [[Mecanismo de percusión del piano|mecanismo de percusión]] indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año [[1700]] por el [[Padua|paduano]] [[Bartolomeo Cristofori]]. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la [[cítara]], el [[monocordio]], el [[dulcémele]], el [[clavicordio]] y el [[clavecín]].