Diferencia entre revisiones de «Aerotécnica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33102720 de Carabás (disc.) wops! me colé
Línea 1:
{{en obras}}
 
{{Ficha de organización
|nombre = OfficineAerotécnica Meccaniche Reggiane SpAS.A.
|logo =
|tipo = [[Sociedad Anónima]]
|fundación = [[19011954]]
|fundador = RomanoU. RighiKindelán, J. Lerma y J. Illera
|desaparición = [[19451962]]
|sede = {{Bandera|ItaliaEspaña|18611945}} Cuatro Vientos, [[ReggioProvincia Emiliade Madrid|Madrid]] ([[ItaliaEspaña]])
|gerente =
|industria = [[Aeronáutica]]
|productos = [[helicópteros]]
|productos = [[Avión militar|aviones militares]], [[Avión civil|civiles]] y componentes.
|notasalpie =
}}
 
[[archivo:CaproniAerotecnica Reggiane RE.2000 2AC-12.jpg|thumb|250px200px|[[Reggiane Re.2000Helicóptero]] de la [[FuerzaAerotécnica Aérea SuecaAC-12]] expuestoapodado en el museo que la misma tiene en [[Linköping]]''Pepo''.]]
[[archivo:Aerotécnica AC-14.jpg|thumb|200px|[[Helicóptero]] [[Aerotécnica AC-14]].]]
La '''Oficina Mecánica Reggiane''', o simplemente '''Reggiane''', conocida en [[Idioma italiano|italiano]] como '''Officine Meccaniche Reggiane SpA''', fue una compañía constructora de [[Aeronave|aeronaves]] [[Italia|italiana]] propiedad de [[Caproni]], establecida en [[Reggio Emilia]] ([[Italia]]) en el año [[1901]].<ref name="Reocities 01">{{cita web
[[archivo:Aerotécnica AC-14, Ducted exhaust and rudders detail.jpg|thumb|200px|Detalle del sistema deflector de los gases de la combustión del motor del AC-14, que sustituía al [[rotor de cola]], y es similar al actual sistema [[NOTAR]].]]
|url= http://www.reocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/2569/history.html
 
|título= Omi Reggiane: Le tappe fondamentali - Dalle origini ala Seconda Guerra Mondiale
'''Aerotécnica S.A.''' fue una compañía constructora de [[Aeronave|aeronaves]] [[España|española]] establecida en Cuatro Vientos ([[Madrid]]) en el año [[1954]] por Juan Lerma, Jaime Illera y Ultano Kindelán (Marqués del Mérito e hijo del General [[Alfredo Kindelán]]),<ref name="Copac">{{cita web
|fechaacceso= 17-1-2010
|url= http://www.copac.es/direcciones/helicopteros/084%20mace%C3%ADn.pdf
|autor=
|título= La crónica de los helicópteros civiles en España a través de una vida
|fechaacceso= 16-4-2009
|autor= A. Suárez
|fecha=
|formato= PDF
|editorial= COPAC.es
|idioma= español
}}</ref><ref name="EA AC-12 historia">{{cita web
|url= http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=028AE3B91A0176DCC12570D7004642C9&idRef=BFB030A9F1969785C1257450003285A8
|título= Aerotécnica AC-12
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor= [[Ejército del Aire de España]]
|fecha=
|formato=
|editorial= ReocitiesEjercitoDelAire.comMDE.es
|idioma= inglésespañol
}}</ref> para desarrollar los diseños de [[Helicóptero|helicópteros]] del ingeniero [[Francia|francés]] [[Jean Cantinieau]].<ref name="Copac2">{{cita web
}}</ref>
|url= http://www.copac.es/direcciones/helicopteros/084%20mace%C3%ADn.pdf
 
|título= Cien años de helicóptero
Reggiane fue en su momento muy conocida gracias a la fabricación de [[Avión de caza|aviones de caza]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]], que formaron parte principalmente de la [[Regia Aeronautica]] italiana, aunque algunos también llegaron a operar en la [[Luftwaffe]] [[Alemania|alemana]] y en las fuerzas aéreas [[Fuerza Aérea Húngara|húngaras]] y [[Fuerza Aérea Sueca|suecas]].
|fechaacceso= 28-8-2009
|autor= Revista Española de Defensa
|fecha= 1-2008
|formato= PDF
|editorial= COPAC.es
|idioma= español
}}</ref> Después de construir algunos prototipos y un pequeño número de sus modelos [[Aerotécnica AC-12|AC-12]] y [[Aerotécnica AC-14|AC-14]], la empresa cesó su actividad en [[1962]] por falta de capital.<ref name="Copac"/>
 
== Modelos ==
 
Durante sus años de actividad, la compañía ReggianeAerotécnica S.A. desarrolló los siguientes modelos:
 
;'''[[Aerotécnica AC-11]]:'''
;[[Reggiane Re.2000]]
Apodado ''Madrid'',<ref name="EA AC-12 historia"/> fue un prototipo basado en el también prototipo [[Francia|francés]] [[Matra-Cantinieau MC.101]], desarrollado por la sociedad [[Matra]] en [[1952]].<ref name="Aviastar AC-12">{{cita web
|url= http://www.aviastar.org/helicopters_eng/aerotecnica_ac-12.php
|título= Aerotecnica AC-12
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor=
|fecha=
|formato=
|editorial= AviaStar.org
|idioma= inglés
}}</ref><ref name="Aviastar MC.101">{{cita web
|url= http://www.aviastar.org/helicopters_eng/matra_cant.php
|título= Matra-Cantinieau MC.101
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor=
|fecha=
|formato=
|editorial= AviaStar.org
|idioma= inglés
}}</ref>
 
;'''[[Aerotécnica AC-12]]:'''
;[[Reggiane Re.2001]]
Apodado ''Pepo'', fue un helicóptero biplaza que llevaba el motor delante del [[rotor principal]]. Realizó su primer vuelo el [[20 de julio]] de [[1954]], convirtiéndose en el primer helicóptero que se construyó en serie y voló en España.<ref name="EA AC-12 historia"/><ref name="Aviastar AC-12"/><ref name="FPAC">{{cita web
|url= http://www.fpac.org/aviones/aerotecnica_AC12_pepo.php?lang=cas
|título= Aerotécnica AC-12 Pepo
|fechaacceso= 16-4-2009
|autor= Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya
|coautores =
|editorial = FPAC.org
|fecha=
|formato=
|idioma= español
}}</ref>
 
;'''[[Aerotécnica AC-13]]:'''
;[[Reggiane Re.2002]]
Fue un prototipo basado en el también prototipo francés [[Nord N.1750 Norelfe]], desarrollado por la sociedad [[SNCAN]] en [[1954]].<ref name="Aviastar AC-13">{{cita web
|url= http://www.aviastar.org/helicopters_eng/nord_norelfe.php
|título= Nord 1750 "Norelfe"
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor=
|fecha=
|formato=
|editorial= AviaStar.org
|idioma= inglés
}}</ref> Su principal novedad fue la sustitución del [[rotor de cola]] por un sistema deflector de los gases de la combustión del motor, similar al actual sistema [[NOTAR]].<ref name="Aviastar AC-13"/>
 
;'''[[Aerotécnica AC-14]]:'''
;[[Reggiane Re.2003]]
Helicóptero de 5 plazas que realizó su primer vuelo el [[16 de julio]] de [[1957]]. Al haberse basado en el prototipo AC-13, contaba con el sistema deflector de los gases de la combustión del motor en lugar de rotor de cola.<ref name="EA AC-14 historia">{{cita web
|url= http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=BD74509197605F82C12570D700464306&idRef=3728271262B08BEDC1257450003285AE
|título= Aerotécnica AC-14
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor= Ejército del Aire de España
|fecha=
|formato=
|editorial= EjercitoDelAire.MDE.es
|idioma= español
}}</ref><ref name="Aviastar AC-14">{{cita web
|url= http://www.aviastar.org/helicopters_eng/aerotecnica_ac-14.php
|título= Aerotecnica AC-14
|fechaacceso= 17-4-2009
|autor=
|fecha=
|formato=
|editorial= AviaStar.org
|idioma= inglés
}}</ref>
 
;'''[[Aerotécnica AC-15]]:'''
;[[Reggiane Re.2004]]
Proyecto basado en el AC-14 con distinta motorización.<ref name="Aviastar AC-12"/><ref name="Aviastar AC-14"/>
 
;'''[[Aerotécnica AC-21]]:'''
;[[Reggiane Re.2005]]
Proyecto de helicóptero para 12-14 pasajeros basado en el AC-14.<ref name="Aviastar AC-12"/>
 
;[[Reggiane Re.2006]]
 
;[[Reggiane Re.2007]]
 
;[[Reggiane Re.2008]]
 
;[[Caproni-Reggiane Ca.8000]]
 
== Véase también ==
 
* [[CaproniHelicóptero]]
*[[NOTAR]]
* [[Segunda Guerra Mundial]]
 
Fabricantes de aeronaves de España:
*[[Adaro]]
*[[Aero-Difusión]]
*[[AISA]]
*[[CASA]]
*[[Hispano Aviación]]
*[[Iberavia]]
 
== Enlaces externos ==
 
*{{Commons|Category:Aerotécnica}}
* [http://www.reocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/2569/ Página con información de la compañía Reggiane] (en italiano)
*[http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=101531 Imagen del Aerotécnica AC-12 que se conserva en el Museo del Aire de Cuatro Vientos (Madrid)]
* [http://www.safre.it/safrereggiane.htm Página con información de la compañía Reggiane] (en italiano)
* [http://www.rivisistemi.com/museo/indice.htm Página del Museo Aeronáutico Reggiane] (en italiano)
 
== Referencias ==
 
{{Listaref}}
 
== Bibliografía ==
 
* {{cita libro
| autor = Bill Gunston
| título = World Encyclopedia of Aircraft Manufacturers: From the Pioneers to the Present Day
| editorial = Naval Institute Press
| id = ISBN 1-55750-939-5
| año = 1993
}}
 
[[Categoría:Fabricantes de aeronaves de España]]