Diferencia entre revisiones de «Literatura del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.40.116.243 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
{{referencias}}
 
 
La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del [[América|mundo nuevo]] en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte.
 
Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la ''[[Utopía]]'' de [[Tomás Moro]].
Línea 20 ⟶ 23:
 
En cuanto a la '''prosa de ficción''', la novela experimentó un notable florecimiento: se desarrollan la [[novela pastoril]], la novela corta y la novela bizantina o de aventuras. pero, sobre todo, destacan dos hitos que determinan el nacimiento de la novela moderna: la publicación a mediados del siglo XVI del [[Lazarillo de Tormes]], obra con la que surge la [[novela picaresca]], y la aparición de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, ya en los primeros años del siglo XVII.
== Véase también ==
*[[Literatura española del Renacimiento]]
*[[Literatura latina]]
 
[[Categoría:Renacimiento|Literatura]]