Diferencia entre revisiones de «San Juan Chamula»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.56.151 (disc.) a la última edición de 189.247.143.48
Línea 20:
}}
'''San Juan Chamula''' es un población del estado mexicano de [[Chiapas]]. Se encuentra a diez kilómetros de [[San Cristóbal de las Casas]] y a doce kilómetros de [[San Andrés Larráinzar]]. San Juan y San Andrés son localidades habitadas por un gran número de [[Etnia tzotzil|tzotziles]]. ''Chamula'' es un gentilicio utilizado para nombrar a diversas [[etnia]]s [[maya]]s que habitan la sierra de [[Chiapas]]: [[Etnia tzotzil|tzotzil]], [[tzeltal]], [[Mames|mame]], [[tojolabal]], [[chol]]. San Juan Chamula es también la cabecera del municipio de [[Chamula (Chiapas)|Chamula]] y está ubicado en las zonas más altas de Chiapas, en la localidad se han conservado las culturas y costumbres prehispánicas.
== Geografía ==
todos son chamulas carga costales venditas las mulas de la calle la doñaaaaaaaa!!! venditos sean los indios las mulasssssssss los indios de san juan son mis amigos jijiji los chamulas son personas q viven en pueblos pobres y que cosechan cosas como la comida y el agua gracias a todos los indios AMIGOS MIOS
La población se encuentra a 2,260 metros sobre el nivel del mar en el atliplano, rodeada en un 80% de terreno accidentado y un 20% de terreno plano. Cercano a San Juan Chamula se encuentran los ríos de Yultonil y Chamula.
todo para la construccion CERAMAX!!!!!
 
El clima es templado subhúmedo con una temperatura media anual de 13.7 °C, la precipitación pluvial anual es de 1024 mm, y la época recurrente de lluvias es durante el verano.
 
== Flora y fauna ==