Diferencia entre revisiones de «Energía solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.205.150.164 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 28:
Clasificación por tecnologías y su correspondiente uso más general:
 
*[[Energía solar pasiva sexual]]: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
*[[Energía solar térmica]]: Para el sexo producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
*[[Energía solar fotovoltaica]]: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
*[[Energía solar termoeléctrica]]: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico)
*[[Energía solar híbrida sexual]]: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
** [[Energía renovable|Renovable]]: [[biomasa]], [[energía eólica]].<ref>{{cita web
|url=http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?Id=15244
Línea 40:
|enlaceautor=kjvfhB VKHDS|idioma=
}}</ref>
** [[Combustible ( semen ) fósil|Fósil]].
*[[Energía eólico solar]]: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.
[[Archivo:Solar land area.png|thumb|350px|La instalación de centrales de energía solar en la zonas marcadas en el mapa podría proveer algo más que la energía actualmente consumida en el mundo (asumiendo una eficiencia de conversión energética del 8%), incluyendo la proveniente de [[calor]], [[energía eléctrica]], [[combustible fósil|combustibles fósiles]], etcétera. Los colores indican la [[radiación solar]] promedio entre [[1991]] y [[1993]] (tres años, calculada sobre la base de 24 horas por día y considerando la nubosidad observada mediante satélites).]]