Diferencia entre revisiones de «Bicicleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.140.67.74 (disc.) a la última edición de AldanaN
Línea 19:
=== Las leyendas ===
[[Archivo:Draisine or Laufmaschine, around 1820. Archetype of the Bicycle. Pic 01.jpg|thumb|El [[draisine]] (éste desde ca. 1820) era el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, y el primer vehículo práctico de propulsión humana]]
[[Archivo:Ordinary bicycle02.jpg|thumb|right|left|Ciclista montado en un [[velocípedo]] en [[Cracovia]], [[Polonia]]]]
En el [[Antiguo Egipto]] había máquinas rudimentarias compuestas por dos ruedas unidas por una barra. También en China se encontró una máquina muy similar, pero con las ruedas de ''bambú''. En la [[cultura azteca]], se han encontrado vestigios de lo que podría ser algo parecido a un vehículo con dos ruedas y que se impulsaba con un velamen. Las primeras noticias que se tienen sobre una bicicleta datan del año [[1490]], aproximadamente, en la obra [[Codex Atlanticus]], de [[Leonardo da Vinci]]. En ellos puede verse un boceto de una bicicleta con transmisión de cadena impulsada por unos pedales, mismo método empleado por las actuales.
 
En [[1790]] el [[conde]] [[Francia|francés]] [[Mede de Sivrac]] habría inventado en [[París]] el «celerífero», al que también se llama «caballo de ruedas». Consiste en un listón de madera, terminado en una cabeza de león, de dragón o de ciervo, y montado sobre dos ruedas. No tiene articulación alguna, y para las maniobras hay que echar pie a tierra; esa misma rigidez hacía que todas las variaciones del terreno repercutieran sobre el cuerpo de su montura.
 
=== La draisiana ===
En [[1817]], el [[barón]] [[Alemania|alemán]] [[Karl Drais|Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn]] inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó ''máquina andante'' (aléman ''Laufmaschine''), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador. Con este impulso, el vehículo adquiría una velocidad casi idéntica a la de un coche. Sus brazos descansaban sobre un apoyabrazos de hierro, y con las manos sostenía una vara de madera, unida a la rueda delantera, que giraba en la dirección hacia la cual quería ir el conductor.
 
Este invento estaba basado en la idea de que una persona, al caminar, desperdicia mucha fuerza por tener que desplazar su peso en forma alternada de un pie al otro. Drais logró crear este sencillo vehículo que le permitió al hombre evitar ese trabajo. Esta máquina, denominada inicialmente ''draisiana'' en honor a su inventor y posteriormente llamada más comúnmente [[velocípedo]], evolucionó rápidamente.
[[Archivo:Rennrad 01 KMJ.png|thumb|200px|Como podemos observar en este modelo de los años 1900, el diseño del cuadro «diamante» se ha mantenido más de cien años]]
 
=== La bicicleta de pedales ===
Línea 44 ⟶ 52:
 
=== La bicicleta de montaña ===
[[Archivo:BiciBCN.JPG|thumb|200px|Bicicleta todo terreno aparcada en una calle de [[Barcelona]]]]
{{AP|Bicicleta de montaña}}
La bicicleta de montaña o bicicleta todo terreno (BTT) es una bicicleta destinada para el ámbito deportivo en terrenos agrestes, por lo que la resistencia de sus partes es un punto principal, también lo es la protección de sus partes al lodo y la tierra, también cuenta con varias relaciones de transmisión para adaptar el pedaleo a las condiciones del terreno. Deportes practicados son el ''[[Cross-country]]'', ''[[Enduro]]'', ''[[Freeride]]'' y ''[[Descenso (DH)|Descenso]]''.
 
* [[Bicicleta 29]]: La bicicleta 29 o 29er (''Two-Niners'', en inglés) son bicicletas de montaña que usan ruedas de 700c o ISO 622 mm.
 
=== La bicicleta de carreras ===
Línea 89 ⟶ 102:
=== Bicicleta plegable ===
{{AP|Bicicleta plegable}}
La [[bicicleta plegable]] es una bicicleta que se puede hacer más pequeña doblándola en dos o más partes. Este tipo de bicicleta está diseñada para que cuando no esté en uso, pueda adquirir una forma que ocupe menos espacio, ya sea para fines de almacenamiento o transporte.
 
El hecho de poder plegarla hace que sea más fácil de transportar y guardar. Gracias a ello se puede guardar en casa o en el trabajo, se puede combinar su uso con el [[transporte público]] o se puede llevar en [[autocaravana]] , en [[barco]] o [[avión]] con más facilidad que una bicicleta tradicional.
 
La idea de una bicicleta plegable o desmontable es casi tan vieja como la bicicleta misma. Se dice que cada novedad tecnológica en el mundo de las bicis ya ha sido probada hace al menos cien años, y como prueba, tenemos el [[velocípedo]], que existía en una forma así durante los [[años 1880]] — se podía desmontar la [[rueda]] grande y plegar el [[cuadro]] para alojar la bici en una bolsa específica.
 
Recientemente, la popularidad de este tipo de bicicleta ha ido creciendo. Durante los [[años 1960]], hubo un aumento de la demanda de bicicletas plegables con ruedas pequeñas. los líderes fueron [[Bicicletas Moulton|Moulton]] (aunque a pesar de tener ruedas pequeñas, sólo algunos modelos eran desmontables), y [[Bicicleta Brompton|Brompton]] cuyo estilo en ambos capturó el humor de [[Londres]] durante esa época. Actualmente, la mayoría de bicicletas plegables o desmontables tiene ruedas menores que las de una bicicleta convencional, pero casi para cada tipo de bici, desde la [[Bicicleta#La bicicleta dom.C3.A9stica|bici doméstica]] de compras, hasta [[bicicleta de montaña]], [[Bicicleta#La bicicleta de carreras|carreras]], o incluso [[bicicleta reclinada|reclinada]], se puede encontrar un diseño plegable.
 
En los años 70 fueron comunes las bicicletas infantiles o de paseo plegables, se trataba de bicicletas sencillas, generalmente sin marchas. En tiempos más recientes se ha desarrollado una industria de bicicletas plegables de altas prestaciones, con todo tipo de comodidades: cambios, suspensión, etc.
 
En el año 2006 Sir Clive inventó una bicicleta plegable [[A-bike]] con unas dimensiones minúsculas una vez plegada.
 
=== Bicicleta reclinada ===
Línea 145 ⟶ 169:
Se destaca la conducción en carreteras, en campo y caminos así como en el medio urbano. Cada uno de los aspectos anteriores implica cuidados distintos.
 
En cuanto al medio urbano tenemos que cada vez es más usual que se habiliten [[carril bici|carriles bici]] para incrementar la seguridad de los ciclistas. Dichos carriles suelen ser de uso exclusivo para ciclistas, vehículos de discapacitados y patinadores. En algunos lugares, como por ejemplo en España y Colombia, en vías interurbanas, es obligatorio circular con [[casco]]. Otras formas de protección son los [[guante]]s de cuero, rodilleras y coderas; estos últimos complementos se utilizan especialmente en modalidades de [[ciclismo]] de alto riesgo. Además, en Suiza, es obligatorio que la bici esté cubierta por una póliza de muy bajo coste para poder circular.
En otros vehículos.
 
'''Consejos de seguridad para ciclistas'''
* Conduce ocupando tu carril en ciudad, si circulas pegado a la derecha puedes chocar con coches y peatones que se asoman, puertas de coches que se abren o ser adelantado sin mantener una distancia de seguridad. Hazte respetar en la calzada.
* Conduce de forma predecible — Sigue las mismas trayectorias que los vehículos a motor sin zigzaguear.
* Avisa antes de moverte o detenerte — Las señas con las manos permiten a los demás saber lo que vas a hacer.
* Mira hacia atrás – Aprende a ver sobre tu hombro sin mover el manillar o perder el equilibrio. El uso de espejos es una opción.
* Obedece los señalamientos de tránsito (semáforos, señales y carriles) — Los ciclistas deben seguir las reglas de tránsito como cualquier otro vehículo.
* Sigue los carriles marcados — No gires a la izquierda desde el carril derecho. No sigas de frente en un carril exclusivo para girar a la derecha. Toma tu carril oportunamente.
* Circula por tu derecha — Siempre por la derecha en el sentido del flujo vial. Ir en contra del flujo vial es muy peligroso.
* Toma las calles e intersecciones con precaución, mirando bien antes la situación de los peatones o de otros vehículos.
* En ciudad intenta circular por calles tranquilas, evitando ir por la acera.
* Es muy importante informarte de la normativa del lugar por la que conduces, no existe una normativa común como sucede con otros vehículos.
 
== Anatomía de la bicicleta ==
Línea 162 ⟶ 198:
 
== Reparación ==
[[Archivo:BicycleSpokeTool.JPG|thumb|150px|left|'''Llave para radios'''. Cada una de las aberturas de la parte inferior tienen asociado un número el cuál se corresponde a un tipo determinado de cabezal de radio.]]
[[Archivo:BicycleRepairTools.JPG|thumb|250px|'''Herramientas básicas''' para reparación de una bicicleta. 1) [[Llave inglesa]]. 2) [[Palanca]]s para desmontar. cubiertas. 3) Estuche de [[parche]]s para reparar cámaras. 4) [[Llave (herramienta)|Llave]] para radios. 5) Llaves de tubo de 8, 9 y 10 mm. 6) Puntas de [[destornillador]] planas y de estrella. 7) [[Llave Allen|Llaves Allen]] de 4, 5 y 6 mm. 8) Destornillador de puntas intercambiables.]]
[[Archivo:BicycleWheelAxis.JPG|thumb|250px|'''Eje de rueda de tornillo'''. Los elementos principales se colocan de forma simétrica a ambos lados. De izquierda a derecha: tuerca con superficie ampliada de soporte, tuerca para tope del cono, cono con cubrepolvo y coronilla.]]
 
Del conocimiento sobre la reparación de una bicicleta y su ajuste dependerá en muchos casos el bienestar del ciclista. Es necesario conocer los elementos mecánicos que componen una bicicleta para poder repararla y ajustarla.
 
En concreto es imprescindible ser capaz de reparar un pinchazo de la cámara (o al menos de cambiarla), ajustar las alturas de sillín y manillar, enderezar la dirección, tensar los frenos y enganchar la cadena. Todas estas operaciones se pueden realizar con herramientas sencillas y comunes.
 
Otras operaciones requieren herramientas especializadas. Para montar y desmontar los eslabones de una cadena se usa el [[tronchacadenas]] o cortacadenas.
 
Los pedales se desmontan con una llave especial que viene a ser una llave plana, pero de menor espesor y con un brazo largo, además el pedal izquierdo tiene [[Tornillo#Características de los tornillos|rosca a izquierdas]].
 
Hay llaves similares a las de pedales para ajustar el buje, pues las ruedas de bicicleta en lugar de llevar rodamientos rígidos de bolas suelen llevar rodamientos de bolas de contacto angular. Es necesario ajustar la presión del cono, para que no quede suelto ni frenado.
 
En las bicicletas de cambios externos, se requiere de una llave especial para desmontar el ''cassette'' de piñones de la rueda trasera. Además hay varios tipos diferentes, según el fabricante de buje.
 
Para cambiar o ajustar un radio (rayo en Latinoamérica) de una rueda se usa una llave especial. Para ajustar una rueda y evitar que esté alabeada, ovalada o descentrada; y también para montarla de cero, se usa, además un banco de ruedas, aunque se pueden hacer ajustes aproximados usando la horquilla de una rueda.
 
La forma más común de adaptar una bicicleta a una persona es mediante la altura del asiento o sillín. Éste está fijado a la tija, un tubo que va apretado en el cuadro de la bicicleta. Cuanto más alta sea la persona más alto deberá estar el asiento. Sin embargo, las dimensiones del cuadro son también importantes para una posición de conducción adecuada.
 
== Complementos ==